20 feb. 2025

Covid-19: Boris Johnson es trasladado a cuidados intensivos

El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud, informó este lunes un portavoz de Downing Street.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson, de 55 años, contrajo Covid-19 hace 11 días.

Foto: eldiario.es.

Boris Johnson, de 55 años, contrajo Covid-19 hace 11 días y fue ingresado en el hospital londinense de St. Thomas el domingo por la noche, ante los síntomas “persistentes” que presentaba.

Lea más: Boris Johnson ingresa en un hospital por precaución ante síntomas de Covid-19

“Durante esta tarde, el estado del primer ministro ha empeorado y, bajo las recomendaciones de su equipo médico, ha sido ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital”, señaló su portavoz en un comunicado.

El jefe del Gobierno británico fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro médico, ubicado cerca del Parlamento británico, en torno a las 18.00 GMT.

Nota relacionada: El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

Downing Street subraya que Johnson se encuentra consciente y pidió al ministro de Exteriores, Dominic Raab, que ejerza sus funciones cuando sea necesario.

En una rueda de prensa en la tarde de este lunes, Raab aseguró que no habló con Johnson desde el fin de semana. El jefe de la diplomacia británica presidió esta mañana la reunión diaria para coordinar la respuesta a la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

“El primer ministro está recibiendo una atención excelente. Gracias a todo el personal del sistema público de salud por su duro trabajo y dedicación”, agregó el portavoz de Johnson.

Según el diario The Times, Johnson fue trasladado al centro hospitalario en un vehículo privado en torno a las 19.00 GMT del domingo por la noche y recibió “tratamiento de oxígeno”, mientras que Downing Sreet pidió “cautela” en ese terreno.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.