18 abr. 2025

Covid-19: Boris Johnson es trasladado a cuidados intensivos

El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud, informó este lunes un portavoz de Downing Street.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson, de 55 años, contrajo Covid-19 hace 11 días.

Foto: eldiario.es.

Boris Johnson, de 55 años, contrajo Covid-19 hace 11 días y fue ingresado en el hospital londinense de St. Thomas el domingo por la noche, ante los síntomas “persistentes” que presentaba.

Lea más: Boris Johnson ingresa en un hospital por precaución ante síntomas de Covid-19

“Durante esta tarde, el estado del primer ministro ha empeorado y, bajo las recomendaciones de su equipo médico, ha sido ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital”, señaló su portavoz en un comunicado.

El jefe del Gobierno británico fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro médico, ubicado cerca del Parlamento británico, en torno a las 18.00 GMT.

Nota relacionada: El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

Downing Street subraya que Johnson se encuentra consciente y pidió al ministro de Exteriores, Dominic Raab, que ejerza sus funciones cuando sea necesario.

En una rueda de prensa en la tarde de este lunes, Raab aseguró que no habló con Johnson desde el fin de semana. El jefe de la diplomacia británica presidió esta mañana la reunión diaria para coordinar la respuesta a la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

“El primer ministro está recibiendo una atención excelente. Gracias a todo el personal del sistema público de salud por su duro trabajo y dedicación”, agregó el portavoz de Johnson.

Según el diario The Times, Johnson fue trasladado al centro hospitalario en un vehículo privado en torno a las 19.00 GMT del domingo por la noche y recibió “tratamiento de oxígeno”, mientras que Downing Sreet pidió “cautela” en ese terreno.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.