09 abr. 2025

Covid-19: Brasil extiende restricción de entrada de extranjeros, excepto en ciudades gemelas

A través de una ordenanza dada a conocer este lunes, el Gobierno de Brasil prorroga por 30 días la restricción a la entrada de extranjeros por carretera, otro transporte terrestre o fluvial, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19). Esto no afecta a la reapertura del Puente de la Amistad.

puente de la amistad.jpg

La nueva ordenanza no afecta la posible reapertura del Puente de la Amistad que están programando los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

Brasil informó sobre una ordenanza que prorroga por 30 días el ingreso de extranjeros debido a la pandemia del coronavirus. El Gobierno flexibilizó aún más el tránsito aéreo, eliminando el requisito de seguro. Ahora, el viajero solo tendrá que cumplir con los requisitos de migración adecuados a su condición, como visas de entrada, cuando se le proporcionen.

La nueva ordenanza no afecta la posible reapertura del Puente de la Amistad que están programando los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Lea más: Abdo y Bolsonaro acuerdan abrir la frontera antes del 15 de octubre

La ordenanza permite acuerdos entre ciudades fronterizas gemelas para que los ciudadanos que residen en estas regiones puedan moverse. En ese sentido, las ciudad de Foz do Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay) se consideran ciudades gemelas.

La ordenanza conjunta de este lunes suscrita por la Casa Civil y los ministerios de Salud, Infraestructura, Justicia y Seguridad Pública, autoriza excepcionalmente el tránsito de extranjeros que se encuentran en un país fronterizo terrestre con Brasil y necesitan cruzarlo para abordar un vuelo de regreso a su país de residencia; para ingresar con autorización de la Policía Federal e ir directamente al aeropuerto.

Nota relacionada: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

Para ello se deberá presentar una solicitud oficial de la embajada o consulado de su país y los boletos aéreos correspondientes, informó el sitio digital radioculturafoz.com.br.

Reapertura del Puente de la Amistad

Los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro mantuvieron el viernes pasado una conversación telefónica y acordaron que la apertura de la frontera entre Paraguay y Brasil se daría antes del 15 de octubre próximo, cuando se tomen todos los recaudos necesarios en ambas partes y exista plena seguridad en materia de control sanitario, migratorio y ciudadano.

El presidente Abdo Benítez expresó que en el lado paraguayo está todo listo para proceder a la apertura. Ambos mandatarios mantendrían un encuentro presencial para ese momento.

Le puede interesar: Ciudad del Este se prepara para la reapertura del Puente de la Amistad

Por su lado, el presidente Bolsonaro manifestó que están a la espera de los informes de las instituciones técnicas competentes para concretar la habilitación de la frontera que debió ser cerrada en marzo pasado debido a la pandemia del Covid-19.

Cifras de coronavirus

Brasil registró en las últimas 24 horas 323 muertes por Covid-19, con lo que el número de fallecidos por la enfermedad llegó a los 146.675, mientras que la cantidad de contagios roza los 5 millones de casos, informó este lunes el Gobierno.

Según los datos divulgados este lunes por la cartera de Salud, el número de pacientes que se recuperaron de la enfermedad y fueron dados de alta pasa de los 4,263 millones, lo que corresponde al 86,7% del total, y el de contagiados que continúan bajo cuidados médicos llegó a los 505.729 (10,3% del total), informó la agencia de noticias EFE.

Eso indica que la letalidad del coronavirus en Brasil es del 3% del total de infectados y que el país tiene una tasa de 69,8 óbitos por cada 100.000 habitantes, con una incidencia de 2.258,2 contagios por cada 100.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.