15 jul. 2025

Covid-19: Brasil sobrepasa 475.000 muertos y 17 millones de casos

Brasil sobrepasó este martes la barrera de los 475.000 muertos y los 17 millones de casos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, según los datos recopilados por las secretarías de salud regionales.

Covid-19 Brasil.jpg

Tan solo en las últimas 24 horas el país registró 2.378 óbitos y 52.911 infecciones por el Covid-19, frente a las 1.010 muertes y 37.156 casos contabilizados la víspera.

Foto: EFE.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la crisis sanitaria y que será sede a partir del domingo de la Copa América de fútbol, ya suma 476.792 fallecimientos y 17.037.129 contagios por Covid-19.

Tan solo en las últimas 24 horas el país registró 2.378 óbitos y 52.911 infecciones por el virus, frente a las 1.010 muertes y 37.156 casos contabilizados la víspera.

Lea más: Las dietas a base de plantas y pescado reduce la gravedad del Covid-19

Las autoridades han explicado que las cifras suelen ser más bajas los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal para recopilar la información, pero vuelven a aumentar a partir del martes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El número de muertes viene cayendo lenta y progresivamente desde que alcanzó su pico, el pasado 12 de abril, y actualmente Brasil tiene una media diaria de 1.639 fallecidos en los últimos 7 días, tras haber llegado a superar los 3.000.

Nota relacionada: Brasil: Abril es el mes más letal en lo que va de la pandemia del Covid-19

Los casos, por su parte, no han caído con tanta intensidad y este martes registran una media diaria de 58.950 en los últimos 7 días, después de sobrepasar los 77.000 a finales de marzo.

Pese a la leve mejora de las cifras, Brasil sigue sumida en uno de los peores momentos de la pandemia, en medio de un proceso de vacunación que continúa a marchas lentas, con poco más del 10% de la población vacunada con las dos dosis del inmunizante.

Le puede interesar: Brasil suma 860 nuevas muertes por Covid-19 y el total sube a las 462.000

La preocupación por la crisis sanitaria ha llevado a partidos políticos y a especialistas a cuestionar la celebración de la Copa América en Brasil a partir del próximo domingo, tras la renuncia de Argentina y Colombia, sedes originales del torneo.

Pese a las críticas, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, reiteró este martes que la celebración de la Copa América “no es un riesgo” para la población, pues los protocolos de seguridad sanitaria elaborados para el evento “son seguros”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.