19 may. 2025

Covid-19: Brasil sobrepasa 475.000 muertos y 17 millones de casos

Brasil sobrepasó este martes la barrera de los 475.000 muertos y los 17 millones de casos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, según los datos recopilados por las secretarías de salud regionales.

Covid-19 Brasil.jpg

Tan solo en las últimas 24 horas el país registró 2.378 óbitos y 52.911 infecciones por el Covid-19, frente a las 1.010 muertes y 37.156 casos contabilizados la víspera.

Foto: EFE.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la crisis sanitaria y que será sede a partir del domingo de la Copa América de fútbol, ya suma 476.792 fallecimientos y 17.037.129 contagios por Covid-19.

Tan solo en las últimas 24 horas el país registró 2.378 óbitos y 52.911 infecciones por el virus, frente a las 1.010 muertes y 37.156 casos contabilizados la víspera.

Lea más: Las dietas a base de plantas y pescado reduce la gravedad del Covid-19

Las autoridades han explicado que las cifras suelen ser más bajas los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal para recopilar la información, pero vuelven a aumentar a partir del martes.

El número de muertes viene cayendo lenta y progresivamente desde que alcanzó su pico, el pasado 12 de abril, y actualmente Brasil tiene una media diaria de 1.639 fallecidos en los últimos 7 días, tras haber llegado a superar los 3.000.

Nota relacionada: Brasil: Abril es el mes más letal en lo que va de la pandemia del Covid-19

Los casos, por su parte, no han caído con tanta intensidad y este martes registran una media diaria de 58.950 en los últimos 7 días, después de sobrepasar los 77.000 a finales de marzo.

Pese a la leve mejora de las cifras, Brasil sigue sumida en uno de los peores momentos de la pandemia, en medio de un proceso de vacunación que continúa a marchas lentas, con poco más del 10% de la población vacunada con las dos dosis del inmunizante.

Le puede interesar: Brasil suma 860 nuevas muertes por Covid-19 y el total sube a las 462.000

La preocupación por la crisis sanitaria ha llevado a partidos políticos y a especialistas a cuestionar la celebración de la Copa América en Brasil a partir del próximo domingo, tras la renuncia de Argentina y Colombia, sedes originales del torneo.

Pese a las críticas, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, reiteró este martes que la celebración de la Copa América “no es un riesgo” para la población, pues los protocolos de seguridad sanitaria elaborados para el evento “son seguros”.

Más contenido de esta sección
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.