16 abr. 2025

Covid-19: Brasil supera por primera vez los 1.000 muertos en un solo día

Brasil registró este martes por primera vez durante la pandemia del coronavirus más de 1.000 muertos en un solo día, con lo que el número de fallecidos causados por el Covid-19 avanzó casi hasta los 18.000, según informó el Ministerio de Salud.

Foto: dw.com.

Brasil, epicentro del nuevo coronavirus en América Latina, contabilizó en las últimas 24 horas 1.179 muertes, para un total de 17.971, y 17.408 nuevos casos confirmados, con lo que los contagios subieron hasta los 271.628.

De acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, los estados de São Paulo y Río de Janeiro, el primero y tercero más poblados del país, también registraron una cifra récord de muertes diarias, con 324 y 227 respectivamente.

Lea más: Brasil ya es tercer país más afectado por Covid-19 y espera su pico en julio

São Paulo, el estado más rico y poblado del país con 46 millones de habitantes, contabilizó un 7% más de muertes que las que tenía el lunes y la cifra total se eleva a 5.147, superando el registro simbólico de los 5.000 fallecimientos.

En cuanto a contagios, São Paulo presentó 2.929 nuevos casos confirmados este martes, para un total de 65.995 pacientes durante toda la pandemia.

Río de Janeiro, en tanto, alcanzó en las últimas 24 horas 1.140 nuevos casos confirmados y el número total se elevó a los 27.805, un 4,2% más que los acumulados hasta el lunes.

Nota relacionada: Brasil acumula más de 241.000 casos y de 16.000 muertes por coronavirus

El número de muertes en Río de Janeiro tuvo un incremento el martes del 10,6%, para superar la barrera de los 3.000 fallecidos y situarse con 3.074 decesos. La cantidad de pacientes recuperados en ese estado llegó a 22.953.

De acuerdo con el observatorio internacional de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Brasil entró al grupo de países que superaron el millar de muertos en un solo día.

El gigante sudamericano integra esa lista junto a Estados Unidos, que tiene el récord con 2.612 óbitos el 29 de abril; Francia con 1.417 muertes el 7 de abril: China, que tuvo 1.290 fallecimientos el 17 de abril, y el Reino Unido, con 1.172 decesos el 29 de abril.

Le puede interesar: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

En esa estadística, Brasil superó a España, que contabilizó 961 muertes el 2 de abril, e Italia, con 919 fallecidos el 27 de marzo.

El lunes, Brasil se convirtió en el tercer país más afectado por el Covid-19, tras superar a Reino Unido en el número de casos, y la tendencia es que los números de contagiados y muertos sigan creciendo de forma exponencial hasta julio, para cuando se espera el pico de la curva de incidencia.

Más contenido de esta sección
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.