11 may. 2025

Covid-19: Caaguazú, al borde del colapso por aumento de casos

Los números de contagios crecieron en varias comunidades de Caaguazú, donde se registra también una alta ocupación de camas. Esto hace que los servicios de la Quinta Región Sanitaria estén al borde del colapso.

hisopado coronel oviedo.jpeg

Los hisopados aumentan diariamente en el Hospital de Coronel Oviedo

Robert Figueredo.

En la Quinta Región Sanitaria crece el temor del colapso de servicios ante la ola de aumento de casos positivos de Covid-19 registrados en todos los distritos del Departamento de Caaguazú.

De 11 camas en Terapia Intensiva, 10 están ocupadas y en salas de internación el 80% se hallan con pacientes.

En cuanto a medicamentos e insumos ha mejorado la provisión desde el Ministerio de Salud, pero aún existe déficit de algunos.

Coronel Oviedo sigue siendo el distrito de mayor descontrol ciudadano y el de mayor porcentaje de contagios que se registran a diario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Covid-19: Región Sanitaria califica de caótica la situación en Caaguazú

Caaguazú sumó 170 fallecidos por coronavirus, correspondiendo 70 a la capital departamental donde existen 22 distritos distribuidos en el mapa del quinto departamento.

Los encuentros sociales que aumentaron en las últimas semanas constituyen el principal foco de contagio.

Sobre la provisión de insumos y medicamentos, la Dirección de la Quinta Región Sanitaria informó de un aumento progresivo, pero que no satisface plenamente las necesidades de pacientes.

Persiste la compra de medicamentos de parte de familiares de internados aunque se ha reducido el requerimiento de recursos económicos para salvar la situación, sobre todo de los pacientes de Terapia Intensiva.

En horas de la tarde de este martes, el Ministerio de Salud informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento considerable de casos positivos.

Más contenido de esta sección
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.