21 feb. 2025

Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Ante la crisis sanitaria por el coronavirus y las medidas de restricción para evitar la circulación pública, la Patrulla Caminera anunció que endurecerá los controles durante las próximas semanas y demorará a quienes no justifiquen el motivo de desplazamiento en diferentes zonas del país.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este miércoles el director de la Patrulla Caminera, Luis Chris Jacob, quien aclaró que estarán cubriendo todos los puestos de control en conjunto con la Policía Nacional.

“Vamos a ser lo más estrictos posibles porque es una cuestión de orden público que restringe el movimiento y nosotros como autoridad administrativa vamos a ir realizando los controles”, expresó el director en comunicación con Monumental 1080 AM.

Jacob indicó que en los puestos de control se controlarán las documentaciones correspondientes y aclaró que los vencimientos de licencias de conducir que fenecieron en marzo, aún se considerarán vigentes atendiendo la situación y las disposiciones municipales.

La institución también advirtió que se demorará a quienes no justifiquen el motivo de su desplazamiento, a excepción de trabajo, alimentación, compra de medicamentos o traslado de enfermos.

Lea más: Covid-19: Gobierno prohíbe viajes al interior durante la Semana Santa

“Aquel conductor que no pueda justificar su desplazamiento será demorado y derivado a la sede policial más cercana para el cumplimiento de las sanciones previstas”, expresa un comunicado emitido por el ente.

Por otra parte, la Patrulla Caminera informó que desde el pasado domingo 22 al sábado 28 de marzo se registró una notable disminución en infracciones de personas alcoholizadas al volante, como consecuencia del acatamiento a la medida sanitaria.

Para evitar la masiva propagación del virus, el Gobierno también dispuso la prohibición de realizar viajes al interior. Incluso, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó que no habrá disponibilidad de buses desde el 5 al 12 de abril, a fin de cumplir con la normativa de guardar aislamiento total.

Más contenido de esta sección
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.