22 abr. 2025

Covid-19: Casi 1.000 nuevos casos y 8 muertes en solo 15 días

Durante las dos primeras semanas del mes de julio, los nuevos casos de coronavirus confirmados en el país sumaron 977, se registraron 8 fallecidos y se sumaron 196 contagios sin nexo.

Test covid Costanera.jpeg

En un mes se procesaron 2.008 muestras, de los cuales 1.893 dieron negativo a Covid-19.

Foto: José Molinas.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, son 977 los casos de Covid-19 confirmados durante los últimos 15 días. Al la fecha, el total de positivos es de 3.198, mientras que al 1 de julio del presente año, totalizaban 2.260. Lo que representa más del 30% de aumento de contagios.

Las primeras semanas de julio también se caracterizaron por el aumento de la cantidad de fallecidos por Covid-19. En 15 días, sumaron 8 nuevas muertes, mientras el total de decesos es de 25.

Respecto a los contagios considerados como sin nexo, son 196 los casos registrados durante las primeras dos semanas del mes de julio, con un notable aumento durante los últimos ocho días.

Lea más: Directora de Salud asegura que respiradores donados sirven para internación y tratamiento del Covid-19

El Ministerio de Salud expresó su preocupación debido a que la mayor parte de los nuevos contagios registrados en las últimas semanas se dieron en eventos sociales que no están contemplados durante la fase tres de la cuarentena inteligente.

Si bien el total de casos de coronavirus confirmados en Paraguay ascienden a 3.198, los cuadros activos (aún pueden contagiar) son 1.835.

Embed

En lo que respecta a la distribución de los contagios, 2.115 están en la comunidad y 983 en albergues. De esta cifra, 1.123 están en Alto Paraná, 558 son de Central y el resto se distribuye en otras zonas del país.

Entre las ciudades con mayor cantidad de contagios, la lista es liderada por Ciudad del Este con 942, Asunción con 207, San Lorenzo con 94, Luque 89, Lamabré 68, Fernando de la Mora 48. Por su parte, Ñeembucú 8, Caazapá 6 y Boquerón 2, son los que cuentan con menos presencia del virus.

Otro de los aspectos que preocupa a la cartera sanitaria es el notable incremento de las llamadas al 154, sistema por el cual los ciudadanos puede hacer autorreportes de síntomas y agendarse para el test de Covid-19.

Lea más: Junta Municipal declara emergencia sanitaria por Covid-19 en San Lorenzo

Hasta la fecha, el Call Center del Ministerio de Salud recibió 78.601 autorreportes, de los que el 53% son por cuadros respiratorios, 25% reportan tos, 19% dificultad respiratoria, 22% fiebre y 30% dolor de garganta.

Paraguay atraviesa por la quinta semana de la fase tres de la cuarentena inteligente, que según las proyecciones, debería culminar el próximo domingo 19 de julio con el paso a la fase cuatro.

Ante los altos índices de contagios en algunos departamentos del país, se podría dar un avance de fases sectorizado, excluyendo a las zonas con mayor riesgo sanitario.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.