02 abr. 2025

Covid-19: Casi nulo movimiento y fuertes controles tras cierre del Puente de la Amistad

Tras la disposición del cierre de frontera con Brasil, como medida para evitar la propagación del Covid-19, unos 100 ciudadanos paraguayos ingresaron nuevamente al país durante la madrugada de este miércoles. En la zona hay fuertes controles.

ingreso de paraguayos de brasil.jpg

Los paraguayos ingresaron desde Brasil sin síntomas sospechosos.

Foto: Wilson Ferreira.

Los paraguayos ingresaron desde diferentes estados brasileños, muchos de ellos se encontraban de vacaciones, pero tuvieron que adelantar pasajes para regresar al país luego de la medida anunciada por el Gobierno Nacional de cerrar la frontera con Brasil por temor al coronavirus.

La mayoría de los compatriotas llegaron desde San Pablo, Salvador Bahía, Río de Janeiro y Curitiba. También se registraron paraguayos que vinieron desde Buenos Aires, Argentina, quienes fueron a comprar mercaderías, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Todos los ciudadanos que ingresaron al país fueron sometidos a los controles sanitarios y deben cumplir el aislamiento correspondiente ante posibles síntomas de coronavirus, refirió el médico de Salud Pública, Rodolfo Aquino, que realizó los controles durante la noche del martes y madrugada del miércoles en zona del Puente de la Amistad.

Lea más: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

El profesional aseguró que ninguna de las personas que regresaron al país presentó sistemas sospechosos, pero deben seguir las recomendaciones emitidas por la cartera sanitaria.

El movimiento en el Puente de la Amistad es nulo este miércoles.

El movimiento en el Puente de la Amistad es nulo este miércoles.

Foto: Wilson Ferreira.

En comparación con el movimiento de personas registrado este martes, durante las primeras horas de este miércoles el ingreso de turistas y extranjeros es nulo.

Varios efectivos policiales, militares y profesionales de la salud se encuentran en la zona primaria del Puente de la Amistad realizando los registros correspondientes como medida preventiva.

Impacto en las recaudaciones ya se siente

Por otra parte, Juan Carlos Machuca, subadministrador de Aduanas, en la cabecera del Puente de la Amistad, informó que las disposiciones que se vinieron tomando como el cierre parcial y actualmente el cierre total ya afectan directamente a las recaudaciones.

“Ya han disminuido nuestras recaudaciones y el problema es mundial, ya que no estamos recibiendo mercaderías de China, por ejemplo, y eso se siente”, expresó.

<p>El impacto en las recaudaciones aduaneras también ya se encuentra resentido.</p>

El impacto en las recaudaciones aduaneras también ya se encuentra resentido.

Foto: Wilson Ferreira.

Asimismo, refirió que en horas de la mañana se emitirá una resolución donde se suspenderá el régimen de despachos menores y solamente estarán habilitadas las mercaderías de porte mayor.

Nota relacionada: Ascienden a 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay

“Esta orden viene de la Presidencia y acá hay que crear conciencia, tenemos que tomar todas las precauciones necesarias”, refirió.

Cierre de la frontera con Brasil

El Gobierno Nacional anunció durante la noche de este martes que, debido al tránsito masivo de paraguayos al lado brasileño en el Puente de la Amistad, se tomó la decisión de cerrar el paso de personas, no así de las mercaderías y bienes desde las 0:00 de este miércoles.

Sin decirlo abiertamente, el Gobierno paraguayo tomó esta medida debido a la falta de reacción adecuada del Brasil a raíz de la expansión del coronavirus.

El Ejecutivo aclaró que el paso de camiones tendrá un estricto control a los choferes y todas las medidas que exige la actual pandemia, y que continúa, de manera a no parar el comercio y movimiento económico.

Más contenido de esta sección
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.