23 jul. 2025

Covid-19: Casos globales suben a 85,5 millones, pero curva sigue estabilizada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 586.000 nuevos casos de Covid-19 en el mundo, por lo que el total desde el inicio de la pandemia asciende a 85,5 millones, aunque la gráfica se mantiene estable y las cifras diarias siguen siendo en general más bajas que a finales de diciembre.

covid mundo.jpg

Casos globales siguen en aumento, pero con curva estable.

Foto: EFE.

Los fallecidos en la pandemia ascienden a 1,86 millones, 11.600 registrados en las últimas 24 horas, según las estadísticas del organismo con sede en Ginebra.

América suma 37 millones de contagios y 889.000 fallecidos, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y superó hoy la barrera de las 600.000 muertes, sin que haya indicios claros de repuntes posnavideños en ambos continentes, los más afectados tras un año de pandemia.

Por países sí que hay algunos con gráfica ascendente, principalmente el Reino Unido, en clara tercera oleada tras la aparición de una mutación del coronavirus más contagiosa.

Otros países en la lista de más afectados en casos absolutos con una curva ascendente son Colombia y Argentina, con cifras diarias que en el caso colombiano ya superan a las de su primera gran oleada de julio y agosto, mientras que en el territorio argentino aún no las alcanzan.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: La primera persona vacunada de Covid-19 en EEUU recibe la segunda dosis

EEUU se mantiene en todo caso como el país con más casos confirmados (20 millones), seguido de India (10 millones), Brasil (7,8 millones), Rusia (3,3 millones) y Reino Unido (2,7 millones).

Les siguen, con curvas estables y lejos de los récords de casos diarios de noviembre, Francia (2,6 millones), Italia (2,1 millones) y España (1,8 millones).

Alemania, que ha tenido máximos de casos diarios en las últimas semanas, se sitúa a continuación con 1,8 millones de contagios, aunque su curva muestra cierta tendencia a la baja.

Los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 63 millones y de los 22 millones de casos activos un 0,5% (108.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.