19 abr. 2025

Covid-19: Casos se acercan a los 31 millones y muertes superan las 958.000

Los casos de Covid-19 en todo el mundo superan los 30,9 millones, mientras que los fallecidos se elevan a 958.703, según las estadísticas que recoge hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid.jpg

La cifra de fallecidos por jornada se mantiene estable desde hace semanas en torno a los 5.000 decesos.

.Foto: EFE

En los últimos tres días se han sobrepasado de forma consecutiva los 300.000 casos diarios de Covid-19, batiéndose el anterior récord de infecciones diarias, pero la cifra de fallecidos por jornada se mantiene estable desde hace semanas en torno a los 5.000 decesos.

América concentra la mitad de los casos en el mundo, 15,5 millones, mientras que Asia supera los 6,1 millones, y en ambas regiones se registran más de 100.000 casos diarios, aunque la curva se ha estabilizado en ambos durante la última semana.

Nota relacionada: Covid-19: Suman 23 fallecidos y 505 casos positivos

Por contra, Europa, con 5,1 millones de casos, roza los 70.000 diarios, cuando en marzo o abril contabilizaba unos 40.000 en los peores días de la etapa de confinamiento, si bien ahora hay un porcentaje mucho menor de pacientes graves y también un descenso en la cifra de muertos.

EEUU se mantiene como el país con más casos, con 6,7 millones, aunque India, en segundo lugar, con 5,4 millones, tiene tasas diarias de contagios tres veces mayores, si bien se han estabilizado en los últimos días por debajo de las 100.000 infecciones.

Lea también: La vacuna del Covid-19 llegará al 20% de la población mundial en una primera fase

Tampoco hay cambios en la lista de 12 naciones más afectadas en cuanto a números absolutos de contagios, donde figuran Perú, Colombia, México, España, Argentina y Chile.

Tres de cada cuatro pacientes de coronavirus en el mundo, casi 23 millones, ya fueron dados de alta en la actual pandemia, y de los más de 7 millones de casos aún activos solo un uno por ciento (unos 61.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.