04 abr. 2025

Covid-19: Central como epicentro y ocupación de camas se reduce al 80%

El Ministerio de Salud informó este viernes que se mantiene de descenso de casos de Covid-19 y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%. No obstante, aclararon que los casos seguirán en aumento y el epicentro ahora es Central.

sequera guille

Guillermo Sequera actualizó la situación epidemiológica del país.

Foto: Gentileza.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, realizó este viernes una conferencia de prensa para brindar los últimos detalles sobre la situación epidemiológica del coronavirus en el país.

Uno de los puntos mencionados fue que el Ministerio de Salud indaga sobre al menos una decena de casos de reinfección del coronavirus, pero aclaró que estos deben analizarse de forma minuciosa para su confirmación.

“Tenemos una lista de personas que aparentan ser reinfecciones, pero no supera la decena. Es algo que debe ser investigado y pedimos a los institutos de investigación que nos ayuden. Se deben tener los dos virus, el primero que se guardó y, el segundo, analizando una secuencia del ADN”, explicó.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 8 fallecidos y 520 nuevos contagios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El funcionario del Ministerio de Salud señaló que, en promedio, una persona que tuvo Covid-19 tiene inmunidad por tres meses. Aseguró que los recontagios son poco probables, pero sí ocurren.

Asimismo, Sequera reconoció que es muy probable que el Paraguay tenga una segunda ola de coronavirus, pero se espera que su intensidad no sea tan agresiva. Instó a que la ciudadanía siga adoptando las medidas sanitarias para reducir las posibilidades de contagios.

Itapúa en su pico de contagios

El viceministro de Salud también informó que el Departamento de Itapúa se encuentra actualmente en su pico de contagios de Covid-19, por lo que se espera el trabajo conjunto con las autoridades locales para realizar los controles sanitarios.

Señaló que la mayoría de los contagios que se dan en este departamento se reportan en las ciudades de Encarnación y Cambyretá.

Respecto a los errores registrados en algunos resultados en esa zona del país, el funcionario minimizó la situación y aseguró que será subsanado. Indicó que se trata de unos siete casos.

Entérese más: Salud confirma eliminación de cuarentena obligatoria para viajeros

Asimismo, Sequera comentó que en Central sigue elevada la cifra de contagios de Covid-19, principalmente, en las localidades de San Lorenzo, Luque, Lambaré, Capiatá y Mariano Roque Alonso.

Vacuna para marzo o abril

Guillermo Sequera dijo que Paraguay no necesariamente deberá comprar la primera vacuna contra el Covid-19 que salga al mercado. Dijo que se esperará hasta marzo y abril, para elegir el mejor producto.

“Paraguay está hace meses viendo la adquisición de vacunas a escala y en consenso con otros países. Este mecanismo nos da la oportunidad de elegir cuál es la mejor vacuna, sin necesidad de quedarnos con la primera que sale. Ninguna vacuna está lista para la venta, pero para fin de año tendríamos más de una”, dijo.

Le puede interesar: Fiesta de Caacupé se transmitirá de forma virtual y será a puertas cerradas

En otro momento, destacó que desde la semana 40 de la epidemia en el país se ha registrado un descenso de muertes y contagios. Aseguró que el sistema sanitario actualmente está al 80% de su capacidad, desde hace unas semanas.

Sequera señaló que la mayor cantidad de muertes registradas en el país afectan a hombres, mayores de 60 años, por lo que se debe dar prioridad al cuidado de los adultos mayores.

Con relación a las festividades de la Virgen de Caacupé, Sequera aseguró que con las nuevas restricciones establecidas por el Obispado no habría necesidad de decretar cuarentena total durante el 7 y 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.