08 feb. 2025

Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente en Central, tras el fallecimiento de una persona por Covid-19 en la ciudad de Lambaré.

Guillermo Sequera MSP.jpg

Doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: @msaludpy

La posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente nuevamente se analiza tras el fallecimiento de un hombre de 53 años, que tras su deceso se confirmó que tenía el virus del Covid-19.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el hombre era oriundo de la ciudad de Ypané, pero trabajaba durante gran parte del día en la ciudad de Lambaré. Se dedicaba a realizar instalaciones de equipos acondicionados y también prestaba servicios a domicilio.

“Así como nos preocupó Capiatá en su momento, hoy nos preocupa Lambaré, ya se realizaron más de 70 tests en la zona, se habló con la gente que tuvo contacto con él y estamos haciendo la tipificación de riesgo”, refirió Sequera en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud informa una nueva muerte y fallecidos por Covid-19 suben a 12

El director de la cartera sanitaria indicó que durante esta jornada se podrán tener los resultados de las pruebas que se tomaron, a fin de tener un panorama sobre la situación real de la ciudad. No obstante, preocupa que se haya propagado el virus ya que el fallecido fue identificado como un caso sin nexo.

¿Qué pasará en Central?

Consultado acerca de la posibilidad de regresar a una cuarentena más rígida en Central y Capital ante la situación, Sequera aclaró que no es lo mismo aislar la región por comunas, porque las ciudades están todas conectadas.

“Si entra Lambaré, entramos todos… Yo creo que en las próximas horas vamos a ver cómo está el mapa”, afirmó.

Embed

Asimismo, Sequera mencionó que el fallecido ya había consultado en otros servicios de salud antes de ser ingresado este fin de semana al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), por lo que resulta extraño que no pudo ser diagnosticado a tiempo.

“Ya tenemos identificado a la clínica privada donde fue y estamos en contacto con la gente que ya guarda cuarentena. Lo importante es contar con los registros de las personas que dan un nuevo árbol de contagio y que esto no se vaya complicando”, alertó.

Este nuevo fallecido representa la cifra número 12 de decesos por Covid-19. La noticia se dio luego de 30 días sin que se hayan reportado fallecidos por el virus en el país.

Desde esta semana se puso en marcha la fase 3 de la cuarentena inteligente. Esto permite la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico motivado por la pandemia, además de otros rubros, los cuales podrían verse afectados en caso de que se confirme circulación masiva en zona Central.

Más contenido de esta sección
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
Los bomberos voluntarios reportan el incendio de un depósito en Puerto Fénix, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.