04 abr. 2025

Covid-19: Cerca del 6% de casos son de pacientes sin nexo, según Vigilancia de la Salud

Alrededor de un 6% de los casos confirmados de Covid-19 en el país corresponden a pacientes sin nexos, según informó este lunes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera. La cifra da cuenta de que, por el momento, existe una baja circulación comunitaria del virus.

Guillermo Sequera - Dardo Ramírez.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La cantidad de casos confirmados de Covid-19 en el país es de 786, de los cuales la mayoría de los diagnosticados provienen del exterior, específicamente desde Brasil. Mientras que de esta cifra, cerca de un 6% de pacientes corresponde a historiales sin nexo.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, refirió que los datos sobre los casos sin nexo todavía son mínimos y explicó que esto se debe gracias a la implementación de las medidas preventivas y de distanciamiento social.

“Cada vez es menor el porcentaje de los casos sin nexos. Estos datos son muy importantes porque hablan de la circulación comunitaria que existe y que hasta el momento es mínima”, dijo el funcionario en entrevista con NPY.

Lea más: Levantar la cuarentena es riesgoso, porque aún no hubo ola de contagios

Pese a las estadísticas, Sequera advirtió que no se debe bajar la guardia, sino que debemos intensificar las medidas a fin de evitar la propagación masiva del virus.

“Tenemos que recordar que tenemos un invierno por delante y debemos seguir tomando todas las medidas sanitarias”, agregó.

El profesional recordó que las medidas preventivas son el lavado constante de manos, el distanciamiento social, uso de tapabocas, entre otras acciones higiénicas.

Cuarentena inteligente

Por otro lado, el director de Vigilancia de la Salud mencionó que esta semana se cumple la primera fase de la cuarentena inteligente, y que se realizarán los informes correspondientes para decidir si se podrá avanzar o no a la siguiente etapa.

Nota relacionada: Casos positivos de Covid-19 en todo el país ascienden a 786

“Vamos a hacer los informes para determinar si pasamos a la segunda fase. También hay que recordar que el país está dividido en zonas y vamos a analizar si en algunas se puede avanzar o no”, señaló.

Hasta el momento, 11 personas fallecieron a causa del Covid-19, mientras que 202 pacientes se recuperaron desde que se detectó el primer caso, el 7 de marzo pasado.

Más contenido de esta sección
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.