10 abr. 2025

Covid-19: Cierran sucursales del BNF en Minga Guazú y San Alberto

Las sucursales del Banco Nacional de Fomento (BNF) de Minga Guazú y de San Alberto del Departamento de Alto Paraná cerraron temporalmente sus puertas, tras detectarse dos casos positivos de Covid-19.

bnf san lorenzo.jpg

El hecho ocurrió en la sucursal del BNF ubicada sobre la ruta 2 Mariscal Estigarribia.

Foto: Archivo UH.

Desde el Banco Nacional de Fomento (BNF) informaron este lunes el cierre temporal de sus puertas de las sucursales de Minga Guazú y de San Alberto, debido a que dos colaboradores arrojaron positivo a la prueba del coronavirus.

Tras esto, se activó el protocolo sanitario, procediendo al aislamiento de los funcionarios, la toma de muestra del personal que fuera nexo directo de los mismos y la desinfección total de ambas instalaciones.

Lea más: BNF en Concepción cierra tras visita de Covid-19 positivo

Desde el ente bancario señalaron que una vez cumplidas las medidas dictadas por el protocolo del Ministerio de Salud informarán la reapertura inmediata de las sucursales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, existen locales que no están disponibles actualmente para la atención al público, en algunos casos el motivo obedece a la reasignación de funcionarios a dependencias con mayor afluencia de personas y en otros por aplicación de protocolo sanitario ante casos sospechosos de Covid-19, no confirmados aún.

Nota relacionada: Caaguazú: Cierran sucursal de BNF ante posible contacto de militar con Covid-19

Se trata de las sucursales ubicadas en el barrio San Francisco (Zeballos Cué), Mariano Roque Alonso, Ciudad del Este, Villa Morra y en Villa Hayes.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, actualmente Paraguay tiene registrados 6.907 casos confirmados de Covid-19, 1.610 casos activos, 5.222 recuperados y 77 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.