15 abr. 2025

Covid-19: Cierran temporalmente Consulado paraguayo en San Justo

El Consulado de la República del Paraguay en San Justo, partido de La Matanza, Argentina, cerró sus puertas por un lapso de 14 días, tras detectarse casos de Covid-19 en sus empleados.

consulado.jpg

La Embajada de la República de Paraguay en la República de Argentina informó que a partir de este lunes el Consulado de San Justo, La Matanza, cerrará transitoriamente su atención al público de manera preventiva.

Foto: Gentileza.

La Embajada de la República de Paraguay en la República de Argentina informó que a partir de este lunes en Consulado de San Justo, La Matanza, cerrará transitoriamente su atención al público de manera preventiva, según el protocolo de salud establecido por las autoridades sanitarias, tras la detección de casos de coronavirus.

Informaron además que solo se atenderán casos de emergencias en el teléfono habilitado para el efecto (+54911) 3598-2036 y que las operaciones comerciales podrán seguir realizándose vía online a través de la Ventanilla Única del Importador (VUI).

Lea más: Covid-19: Consulado paraguayo en Argentina, cerrado por 14 días

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores destacan que para los fines pertinentes operan con normalidad los consulados de Paraguay en Buenos Aires-Capital Federal y en La Plata-Provincia de Buenos Aires.

Argentina registró este domingo 4.231 nuevos contagios de Covid-19 y los positivos ya suman 126.755, mientras que 40 fallecidos aumentaron los decesos totales a 2.260, informaron fuentes oficiales.

Nota relacionada: Covid-19: Un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el viernes pasado una nueva prórroga, hasta el 2 de agosto, en Buenos Aires y otras zonas del país con gran circulación del coronavirus de la cuarentena que rige desde hace casi dos meses y que, tras dos semanas de rígidas medidas, será flexibilizada, según la agencia de noticias EFE.

“Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual en este nuevo mundo diferente, que nos exige cuidados diferentes y lo vamos a hacer escalonadamente”, dijo el mandatario.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.