11 abr. 2025

Covid-19: Cifras siguen aumentando con 67 nuevas muertes y 2.278 contagios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó este viernes 67 nuevos fallecidos por coronavirus y 2.278 nuevos contagios. El Gobierno anunció que aplicarán nuevas medidas restrictivas.

Covid-19.jpg

En la noche de este martes el Ministerio de Salud informó sobre una cifra récord de 49 personas fallecidas a causa del coronavirus, totalizando así 3.818 muertos.

Foto: Gentileza.

El reporte de la cartera Sanitaria señala que se registraron 67 nuevas muertes por coronavirus, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 5.177.

También detalla que de las 6.494 muestras analizadas, 2.278 dieron positivo, sumando así desde el inicio de la pandemia 246.806 contagios.

Lea más: Restricciones de Semana Santa no dieron efectos y anunciarán nuevas medidas

De los 67 fallecidos, 27 son mujeres y 40 hombres. En la franja etaria, 5 tenían entre 20 y 39 años, 17 entre 40 y 59 años y 45 mayores de 60 años.

Desde Salud también reportaron 2.917 personas internadas por coronavirus, de las cuales 501 están en Terapia Intensiva. En contrapartida, 1.850 personas se recuperaron de la enfermedad, con lo cual la cifra asciende a 202.109.

Entérese más: Salud informa sobre 70 nuevas muertes y 2.367 nuevos contagios

El Gobierno informó este viernes que las restricciones de Semana Santa no dieron los efectos esperados para mitigar los números del coronavirus y que anunciarán nuevas medidas.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, detalló que el Departamento Central y Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.