24 feb. 2025

Covid-19: Círculo de Médicos pide cuarentena voluntaria ante ola de contagios

Ante el aumento sostenido de los contagios por Covid-19, el Círculo Paraguayo de Médicos insta a la ciudadanía a someterse a una cuarentena voluntaria para mitigar la situación. Los hospitales vuelven a estar al tope por el número de pacientes.

Hisopado vehicular en Rubén Dumot-ex Aratiri.jpeg

Ante aumento sostenido de casos Covid-19, el Círculo Paraguayo de Médicos pide a la ciudadanía someterse a una cuarentena voluntaria.

Foto: Daniel Duarte.

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, manifestó que se fueron dejando de lado las medidas sanitarias contra el Covid-19 y sostuvo que es necesario que la ciudadanía se cuide para evitar contagios.

En ese sentido, desde el gremio médico emitieron un comunicado pidiendo a la ciudadanía someterse a una cuarentena voluntaria, ante el preocupante colapso que soporta actualmente el sistema de salud.

Los médicos advierten que de no hacerlo ahora se pondrá en peligro la salud y la vida de la población. “La gente está dejando las medidas sanitarias y es necesario cuidarse. Se relajó el tema del control”, lamentó Meza en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

La médica dejó en claro que la intención es que la ciudadanía se cuide y sea más responsable “sin la necesidad de que se les esté obligando”. Actualmente, el Paraguay registra un aumento sostenido de contagios marcado por la presencia de la variante ómicron.

Puede leer: Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En otro momento, Meza habló sobre la situación del sector e indicó que hay más de 500 trabajadores de blanco aislados por Covid-19. De ese total, más de 200 son los médicos que contrajeron la enfermedad.

“Tenemos más de 200 médicos contagiados, imagínense lo terrible que es contar con menos personal en el sistema”, advirtió.

El total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay ascendió a 554.182 y la cifra de fallecidos por Covid-19 aumentó a 17.112. En diciembre, las autoridades sanitarias advirtieron que en marzo de este año podrían triplicarse los pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.