15 abr. 2025

Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. El anuncio genera incomodidad en el sector docente.

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

En conversación con varios medios locales, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció este jueves sobre la suspensión de las clases presenciales durante lo que resta del año.

La disposición será refrendada mediante un decreto del Poder Ejecutivo y responde a las recomendaciones del Ministerio de Salud, como una medida para evitar el contagio del coronavirus en las instituciones educativas.

La dirigente de la Organización de los Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, expresó su preocupación por la manera en que el Ministerio de Educación toma las decisiones durante la pandemia.

Lea más: MEC no descarta que regreso a las aulas se suspenda por el resto del año

“No puede ser que se tomen decisiones tan importantes de forma unilateral. No existe siquiera un consulta por parte del Ministerio”, dijo Ávalos a Última Hora.

La integrante de la organización docente aseguró que existe una brecha digital inmensa y que miles de niños no cuentan con acceso a computadoras, celulares e internet.

“Pasamos una responsabilidad muy grande a los padres y ellos, al mismo tiempo, están peleando por conseguir el pan de cada día. No se puede, de la noche la mañana, decir que ahora todo se hace por internet”, denunció.

Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el coronavirus fue la suspensión de las clases.

El Ministerio de Educación plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.