17 abr. 2025

Covid-19: Clínicas reconoce falta de comunicación tras resultado positivo de fallecido

Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, reconoció que hubo falta de comunicación y “cuestiones que se deben ajustar” tras el fallecimiento de un paciente diagnosticado con neumonía, pero que luego se conoció que dio positivo a la prueba de Covid-19.

Clinicas_3858994.jpg

Citas y cirugías programadas en Hospital de Clínicas deberán ser reagendadas tras declaración de asueto por el Día del Médico.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Jorge Giubi mencionó este martes que ajustarán la comunicación con el Ministerio de Salud. Además, reconoció “que tienen algunas fallas”, pero que son situaciones que van ajustando y aprendiendo con cada caso probable de Covid-19.

Un hombre de 66 años ingresó al hospital hace unos días y fue diagnosticado con neumonía. Falleció alrededor de las 22.00 del sábado, pero el domingo se conoció que la prueba de Covid-19 que le habían realizado dio positivo.

Además, indicó que el Ministerio de Salud no tenía el dato de que el paciente ya había fallecido y reiteró que “cuesta tener un sistema de comunicación eficaz”.

Ante esta situación, informó que el Departamento de Control de Infecciones del Hospital de Clínicas está atendiendo el caso, para determinar el nivel de contacto que tuvo el personal de blanco y tomar las medidas correspondientes de aislamiento.

Lea más: Coronavirus: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido

“Estamos aprendiendo de esto y ajustando. Cada caso que tenemos es un aprendizaje para nosotros. Faltó comunicación y cuestiones que debemos ajustar”, refirió al respecto el director del Hospital de Clínicas en comunicación con Monumental 1080 AM.

Indicó que el caso del paciente fue muy complejo y que venía siguiendo un largo tratamiento por leucemia. Lamentó su fallecimiento e indicó que es el primer caso de coronavirus que ingresó al centro asistencial.

“Él vino descompensado por su cuadro de base y al llegar fue evaluado, se detecta una patología pulmonar y se lo atendió de acuerdo a lo que establece el protocolo y como un caso sospechoso de Covid-19”, aclaró.

Nota relacionada: Intervienen velatorio tras conocerse resultado positivo a Covid-19 del fallecido

El hombre estaba siendo velado en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera y la Junta Municipal resolvió este lunes el bloqueo sanitario preventivo de la compañía Itapiru por un plazo de 15 días.

Se cerraron todos los puntos de entrada y salida de la zona, salvo medidas de emergencia establecidas por el protocolo sanitario.

La mayoría de los casos positivos de Covid-19, hasta el momento, se concentran en el Departamento Central y Asunción. Hasta el momento, son 159 los casos de coronavirus en el país, mientras que la cifra de fallecidos subió a siete.

Paraguay ya lleva poco más de un mes de cuarentena para frenar la expansión del virus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas seguirán hasta el 19 de abril.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.