11 feb. 2025

Covid-19: Clínicas reforzará contingencia respiratoria tras aumento de casos

Tras el incremento de casos de Covid-19, el Hospital de Clínicas reforzará el área de contingencia respiratoria para evitar aglomeraciones y largas esperas.

foto12.jpg

Pacientes atendidos en el patio del Hospital de Clínicas ante el colapso de las camas por la pandemia del Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

El Hospital de Clínicas informó este martes que reorganiza atención en vista al nuevo pico de consultas respiratorias y caso de Covid-19 registrados en el país.

Desde la Dirección General Asistencial del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, anunciaron las nuevas medidas implementadas a fin de evitar las aglomeraciones y continuar con el cumplimiento sanitario.

El director General del Hospital Escuela, Jorge Giubi, mencionó que existe un aumento significativo en la contingencia respiratoria, donde acuden pacientes con síntomas respiratorios y Covid-19 positivo, además de tener en cuenta que la circulación de este virus prácticamente es a nivel comunitario y de contagio masivo.

Nota relacionada: Clínicas registra tres niños internados con Covid

“Las medidas que hemos tomado están destinadas a reforzar el área de contingencia para poder brindar un ambiente seguro tanto al personal de salud, como a los pacientes a fin de evitar aglomeraciones y en ese contexto, también se ha dispuesto disminuir la cantidad de las consultas presenciales en los consultorios ambulatorios”, manifestó.

Asimismo, se dispuso la restricción de las visitas a los pacientes, al igual que la disminución a solo un acompañante por paciente, ya que a diario el hospital se encuentra con gran afluencia de personas.

Además, Giubi instó a la ciudadanía a acudir al hospital en casos de extrema necesidad y recalcó que estas medidas son transitorias, orientadas a evitar la exposición de personas sanas a un medio hospitalario, teniendo en cuenta los contagios por Covid-19 a nivel país.

También puede leer: Oftalmóloga alerta sobre aumento de consultas por conjuntivitis en niños

El hospital escuela destaca que todas las especialidades siguen funcionando. Sin embargo, se observa que las citas para consultas disminuyeron, mientras que las previstas igual se efectúan bajo un estricto control de agendamiento.

También se aseguran las cirugías programadas cumpliendo a cabalidad con todos los protocolos sanitarios.

Además de la urgencias polivalentes y respiratorias están igualmente las urgencias ginecológicas y pediátricas, las cuales cuentan con un número significativo de pacientes en las últimas semanas, según reportes del Hospital de Clínicas.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.