02 feb. 2025

Covid-19: Comerciantes piden liberar horario de venta de bebidas alcohólicas

Representantes de la Asociación y Cámaras de Negocios se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud. Los comerciantes solicitaron que se libere el horario de venta de alcohol establecido en el marco de las restricciones sanitarias por el Covid-19.

Decisiones. Solo hasta las 22:00 podrán  adquirirse bebidas alcohólicas.

Decisiones. Solo hasta las 22:00 podrán adquirirse bebidas alcohólicas.

Foto: Archivo Última Hora.

Giuliano Caligaris, uno de los representantes del gremio de comerciantes, aseguró que el sector formal se ve afectado entre el 60% y 70% por las restricciones sanitarias, por lo que solicitan la liberación de los horarios para la venta de bebidas alcohólicas.

El empresario aseguró que mientras el sector formal respeta las restricciones y cumple con las medidas sanitarias, el sector informal se ve favorecido.

Los comerciantes se reunieron este jueves con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Al respecto, Caligaris expresó que están “bastante conformes” con las coincidencias que tienen con las autoridades sanitarias.

Relacionado: Gremio ventas de bebidas alcohólicas se siente afectado por restricciones

“Esto nos hace suponer que habrá medidas que cuidan a la salud, pero también que reactiven la economía. Se habla de una liberación gradual”, dijo el empresario en comunicación con NPY.

El representante de la Asociación y Cámaras de Negocios señaló que el sector espera que se puedan dar novedades sobre su pedido en los nuevos ajustes de las medidas sanitarias, cuyo último decreto se extendió hasta el 21 de febrero.

“Ellos nos explicaron que cada etapa de apertura tiene un ciclo y que se podría dar una apertura. Esperamos que para la próxima semana haya novedades”, aseguró.

Las empresas formales esperan que el Ministerio de Salud permita extender el horario de venta de bebidas alcohólicas, cuya venta está restringida hasta las 22.00, como parte de las medidas sanitarias por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.