07 feb. 2025

Covid-19: ¿Cómo continúa el calendario de vacunación esta semana?

El Ministerio de Salud continúa esta semana con el calendario de vacunación contra el Covid-19 para primera, segunda y tercera dosis en distintos puntos del país.

Vacunatorios.jpg

Los adolescentes de 16 y 17 años podrán recibir las vacunas anti-Covid de refuerzo.

Foto: Archivo UH.

En el marco de la lucha contra el Covid-19, el calendario de vacunación prosigue desde este lunes 10 al viernes 14 de enero y se intensifican los trabajos para inmunizar a más compatriotas, teniendo en cuenta la nueva ola de contagios en el país.

En ese sentido, desde este lunes comenzarán a funcionar nuevos vacunatorios dentro de locales de tiendas, de 8:30 a 15:00, y la primera etapa estará a cargo de comercios como Fernandito, Casa Paraná, Fabri - Surcos Textil, Unicentro, Supremo y Ofertazo.

No obstante, desde el Ministerio de Salud aseguraron que el calendario seguiría vigente hasta agotar las dosis disponibles actualmente en Paraguay.

¿Quiénes se pueden vacunar?

Los adolescentes de 12 a 17 años pueden acceder a las plataformas de Pfizer y Moderna como primera dosis de la vacuna anti-Covid, así como las embarazadas con 12 semanas de gestación, mientras que todas las demás plataformas restantes están disponibles para las personas de 18 años en adelante.

Los requisitos para que los adolescentes puedan acceder a la primera dosis de las vacunas anti-Covid son: Ir acompañados del padre o tutor y presentar cédula de identidad de quien lo acompaña, además de certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de resolución judicial, en el caso del tutor.

Por su parte, las embarazadas deben presentar el certificado médico con firma y sello. Todos deben estar registrados en la página www.vacunate.gov.py.

https://twitter.com/msaludpy/status/1479433006234353671

Segunda y tercera dosis

Mientras tanto, la segunda dosis está destinada para quienes hayan completado un intervalo de cuatro semanas en caso de haberse aplicado las plataformas de AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, CoronaVac y Sinopharm como primera dosis, mientras que para la Pfizer se requieren solo de tres semanas.

En cuanto a la tercera dosis, los adolescente de 16 a 17 años podrán aplicarse la Pfizer, siempre y cuando hayan completado su esquema de vacunación con un intervalo mínimo de 4 meses, al igual que las embarazadas con 12 semanas de gestación, que deben tener un intervalo mínimo de 4 meses y también recibirán la Pfizer.

Finalmente, para las personas de 18 años en adelante y el personal de salud que se hayan inmunizado hasta la segunda dosis en el país o en el extranjero están destinadas como dosis de refuerzo las plataformas de Pfizer, Modera y AstraZeneca.

Puede interesarle: Covid-19: Más de 3 millones de vacunados con segunda dosis

Podrán inocularse por tercera vez y con cualquiera de las plataformas, aquellos que hayan cumplido un intervalo de 4 meses. No obstante, hay una excepción para las personas que se hayan inmunizado con la Janssen (J&J), ya que las mismas solo podrán recibir la Pfizer o la Moderna y, además, pueden hacerlo con un intervalo mínimo de 3 meses.

Para ninguno de los casos se tiene en cuenta la terminación de cédula de identidad y tampoco influye el sitio en el que se haya aplicado cualquiera de las dosis anteriores.

Para conocer el listado de vacunatorios habilitados se puede acceder al apartado de Centros de Vacunación del Ministerio de Salud.

Vacunación de niños

Si bien los niños todavía no pueden vacunarse, ya se habilitó el registro de vacunación contra el Covid-19 para personas de 5 años en adelante, a través de la página de www.vacunate.gov.py, ya que se prevé inmunizar antes de que inicien las clases. Se espera que las vacunas para la franja pediátrica arriben al país en la segunda quincena de enero.

Hisopados con y sin agendamiento

En el Rubén Dumot, ex Aratirú, el llamado hisopódromo, se continuarán realizando de 7:00 a 22:00 los test de antígeno para las personas que estén entre el segundo y cuarto día de síntomas de Covid-19. No se requiere de agendamiento previo, pero es exclusivamente para vehículos, informaron desde el Ministerio de Salud.

Entérese de más: PCR o prueba de antígenos. ¿Qué test practicarse según cada caso?

Asimismo, también prosiguen los hisopados en la carpa instalada sobre la calle Brasil, en Asunción, de lunes a domingo de 08:00 a 16:00, donde tampoco es necesario estar agendados en el 154, pero en este caso es exclusivamente para peatones.

Igualmente, la toma de muestras para peatones también se puede realizar durante toda la semana, de 08:00 a 20:00, en el puesto de la Patrulla Caminera, en San Lorenzo, donde sí es un requisito estar registrados a través del 154, línea gratuita del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.