11 may. 2025

Covid-19: ¿Cómo es el tratamiento con plasma convaleciente?

La terapia con plasma de convalecientes es un tratamiento experimental para los pacientes con Covid-19 que está siendo probado en nuestro país. Las personas que acabaron de superar la enfermedad son claves para el desarrollo de esta terapia.

plasma de convaleciente.jpg

Instan a recuperados del Covid-19 a donar plasma para tratamiento experimental.

Foto:cnnespanol.cnn.com

El plasma es un componente líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55% del volumen total de sangre. Está formado por agua, sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el buen funcionamiento de nuestro organismo.

El tratamiento experimental para la lucha contra el Covid-19 utiliza lo que se denomina el plasma de convaleciente, presente en las personas que se encuentran en la fase de recuperación de la enfermedad.

Pese a ser un componente sanguíneo, al requerirse únicamente su extracción específica, los profesionales utilizan un método especial para que el procedimiento no involucre la extracción de sangre.

Nota relacionada: Aprueban inicio de tratamiento con plasma para infectados

Óscar Echeverría, encargado de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre, explicó a radio Monumental 1080 AM que el proceso se denomina plasmaféresis y está totalmente automatizado, a través del uso de la máquina de aféresis.

“Si bien se puede obtener en una donación de sangre normal, de esa forma solo se puede obtener una unidad de plasma por cada donante. La facilidad que tenemos con esta máquina es la de extraer en 50 minutos tres unidades de plasma y solo plasma del donante” comentó.

Mencionó que la recuperación en comparación a la donación de un volumen de sangre normal es mucho más rápida, dado que es solo líquido y no se pierden los glóbulos rojos.

Puede interesarte: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Sin embargo, un punto importante a tener en cuenta es que la terapia para los pacientes con Covid-19 debe realizarse con el plasma de personas que llevan entre 14 a 30 días de recuperación.

“Como no tenemos forma de contar qué cantidad de anticuerpo tiene, hacemos la extracción en un intervalo muy cercano a la enfermedad. Todos los trabajos coinciden en que hay muy buena producción entre 14 a 30 días de haber desaparecido los síntomas”, precisó.

En ese sentido, resaltó que la mayor dificultad es que los voluntarios para la donación son generalmente aquellos que sufrieron la enfermedad en los meses de marzo y abril. Es decir, todos fuera del rango de tiempo que se necesita.

Los interesados en contribuir para el tratamiento experimental pueden comunicarse a través del mail pnsangre2004@gmail.com o al teléfono (021) 205-840.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.