06 feb. 2025

Covid-19: ¿Cómo es el turismo de vacuna en EEUU?

Marta Chamorro, la vicepresidenta de Asatur, brindó algunos detalles acerca de cómo los turistas consiguen las vacunas contra el Covid-19 en Estados Unidos y agregó que tener visa americana ahora es como “oro ku’i” (granos de oro) porque es muy valiosa.

Espera. Mucho movimiento de pasajeros se registró para el vuelo del sábado a Miami.

Pasajeros con vuelo a Miami (Estados Unidos).

La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Marta Chamorro, comentó que los turistas que actualmente van a Estados Unidos tienen la posibilidad de encontrar la vacuna contra el Covid-19 en todas partes.

“Incluso pasajeros nuestros, que se bajaron allá en Florida, en el aeropuerto ya recibieron la vacuna”, detalló este lunes en una entrevista con NPY.

Explicó que los paquetes turísticos para viajar a Estados Unidos incluyen pasajes de ida y vuelta, traslado y alojamiento, seguro médico con cobertura Covid-19, pero no asegura ninguna vacuna.

Le puede interesar: Vuelos a EEUU salen llenos, pero advierten que no hay “turismo de vacunación”

“No se puede confirmar un vacunatorio, es muy arriesgado, porque nadie compra vacuna allá. Sabemos lo que está ocurriendo, a dónde sugerirle que vaya a la persona, pero no podemos garantizar la vacuna en un lugar especifico”, acotó la representante del gremio.

Chamorro indicó que todas las personas reciben gratis la vacunación y que existe la posibilidad de elegir, si se quiere o no, la vacuna monodosis como la de Johnson & Johnson. Los turistas pueden encontrar incluso este biológico en las playas.

Según medios internacionales, autoridades de la ciudad de Miami Beach lo permitieron así, el único requisito es tener 18 años.

Nota relacionada: Eastern aumentará sus vuelos de Asunción a Miami por alta demanda

“El que tiene visa americana tiene ‘oro ku’i’ (granos de oro), es lo más valioso, porque la visa para renovación está demorando de cuatro a seis semanas”, acotó la vicepresidenta de Asatur.

Los turistas deben presentar el resultado de su hisopado negativo para su embarque en EEUU y para su regreso a Paraguay el de su PCR negativo. En ambos casos deben realizarse en un plazo de 72 horas antes del vuelo.

Hoy por hoy, los viajes a Estados Unidos cuestan entre USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Un cálculo realizado por el canal Telefuturo sostiene que en cuatro días ya se pueden hacer todas las diligencias de la vacunación, si se consigue la vacuna monodosis.

Más detalles: “Es más barato viajar a EEUU que pagar una terapia”

Chamorro aseguró que las reservas de vuelos a EEUU de abril y mayo se vendieron muy rápido y que ya se están vendiendo frecuencias de vuelo para junio, pese a que ya no hay tarifas promocionales.

El turismo al extranjero fue uno de los sectores más golpeados con la pandemia del Covid-19 debido al cierre de varios aeropuertos al inicio de la pandemia y la restricción de viajes comerciales.

Para la representante de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo, es una “oxigenación” la vuelta de los viajes al extranjero. “Y no podemos darle tiempo, pero eso va a depender del deseo de la gente que quiera viajar y de que haya vacunas en Paraguay”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.