16 abr. 2025

Covid-19: ¿Cómo funciona la app para monitoreo lanzada por Salud?

El Ministerio de Salud Pública lanzó este martes una aplicación móvil por la cual se hará el monitoreo diario de pacientes con los síntomas del Covid-19. La plataforma no está disponible para toda la ciudadanía.

app movil coronavirus

La aplicación móvil está disponible solo para pacientes con Covid-19 y personas aisladas.

Foto: Laura Cardozo.

La aplicación móvil desarrollada por el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) está habilitada para el personal de salud, pacientes con Covid-19, personas en contacto con casos positivos y aquellos que retornaron del exterior.

El titular del Mitic, Alejandro Peralta, explicó que la plataforma utiliza datos de la Dirección de Migraciones para obtener información de quienes ingresaron al país, como así también de la Policía Nacional para validar los datos.

En vista que la app no está habilitada para toda la ciudadanía, los casos específicos podrán acceder al link de descarga mediante un mensaje de texto que será enviado de manera automática.

Lea más: Casos de coronavirus en Paraguay se elevan a 65

Una contraseña permitirá el ingreso del paciente para luego, como primer paso, certificar los datos. La aplicación solicitará responder a un reporte médico del estado clínico, el cual será actualizado diariamente.

Embed

Así también, cada persona debe permitir el acceso a su geolocalización para contar con la ubicación en tiempo real.

Este dato también facilitará al personal médico indicar al paciente cuál es el hospital al que puede acudir, en caso de presentar síntomas de alarma.

“En la siguiente actualización apuntamos a lanzar una nueva funcionalidad de la plataforma que será el registro médico inteligente de las personas en cuarentena, con el objetivo de descomprimir las llamadas realizadas al 154", adelantó Peralta.

La última actualización elevó a 65 la cantidad de personas infectadas por el virus en nuestro país. A la fecha, la enfermedad se cobró la vida de tres personas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.