23 feb. 2025

Covid-19: Confirman un caso sin nexo en Encarnación tras festejos

Un caso positivo de Covid-19 se confirmó, llamativamente, después de que en la ciudad de Encarnación, supuestamente, se realizaran dos reuniones sociales en plena cuarentena sanitaria. La Fiscalía abrió una investigación de oficio para identificar a las personas que participaron de los eventos.

Encarnación.jpeg

Hospital Modular de Emergencia Covid-19 de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

La irresponsabilidad y el relajo de un sector de la ciudadanía ponen en riesgo el esfuerzo realizado por parte de las autoridades del Departamento de Itapúa. En la ciudad de Encarnación se confirmó un nuevo caso de Covid-19 sin nexo, aparentemente, producto de acontecimientos sociales en la ciudad.

Según imágenes a las que accedió esta Corresponsalía, el festejo del Día de la Amistad congregó en un complejo privado de la ciudad a hijos e hijas de reconocidas personalidades, potentados empresarios, poderosos políticos y parlamentarios, concejales e incluso funcionarios del propio Ministerio Público.

Le puede interesar: Interior reforzará controles ante relajamiento ciudadano

La persona que dio positivo en un laboratorio privado de Encarnación luego de dicha celebración fue una mujer, de 24 años, hija de una reconocida familia. De acuerdo con lo que se pudo averiguar, el contagio se produjo sin conocer el origen directo con otro caso positivo de coronavirus.

En el acontecimiento social participaron al menos 43 personas que aparecen como contactos de la misma, manifestó la directora de la Séptima Región Sanitaria, Romina Sanabria.

Por otro lado, también se está investigando el festejo de cumpleaños de otra joven, que sería familiar de un profesional bucodental, en el que habrían participado 34 personas.

Si bien Encarnación y toda Itapúa venían manejando sin sobresaltos la pandemia en su jurisdicción, con solo 14 casos activos y ninguno en Terapia, resulta sumamente preocupante el relajo de la gente, que empieza a transgredir las recomendaciones de Salud.

Lea más: Covid-19: “Podemos alcanzar un pico de 15 muertes por día”, dice Sequera

En ese sentido, ya se volvió frecuente ver encuentros sociales, reuniones, celebraciones de cumples, los famosos piquivóley, los partiditos de fútbol entre amigos y otros encuentros de mucha convocatoria, donde el distanciamiento y uso de barbijos no son implementados.

Este escenario pone en alerta al sistema sanitario, ya que es bien sabido que en un pestañeo la situación puede descontrolarse con la aparición de masivos contagios en el departamento.

Respecto a esta situación, la Séptima Región Sanitaria se encuentra abocada a la conformación del árbol de contactos establecidos a fin de tomar las medidas sanitarias de aislamiento.

El director de Vigilancia Epidemiológica local, Miguel Ruiz, expresó que lo más preocupante es que mucha gente omite el uso de tapabocas, el lavado de manos, distanciamiento social y están organizando reuniones sociales, festejos de cumpleaños y otros, que constituyen focos de contagios masivos.

Lea también: Encarnación: Joven con Covid-19 positivo fue desalojado de su departamento

“Una cosa es salir a trabajar y otro muy diferente e irresponsable es salir por ocio, está permitido salir a lugares de esparcimiento, pero cumpliendo irrestrictamente los protocolos mencionados, cosa que lamentablemente no está aconteciendo”, indicó.

Luego de que el festejo del Día de la Amistad tomara estado público, como también el caso positivo de Covid-19 de uno de los participantes, la Fiscalía de Encarnación anunció el inicio de una investigación de oficio. La fiscala Angelina Arriola comunicó que se haría responsable del caso.

En imágenes viralizadas sobre el evento se observa a dos personas que serían funcionarios del Ministerio Público participando de la supuesta celebración.

La agente fiscal señaló que se hará un relevamiento de datos acerca de lo acontecido, para identificar a los participantes y determinar las sanciones, conforme a lo relacionado al Decreto presidencial. Los investigados se exponen a ser procesados por violación de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.