04 abr. 2025

Covid-19: Congreso sanciona proyecto para cubrir todos los gastos de internados en UTI

El Congreso Nacional sancionó este miércoles el proyecto de ley por el cual se crea el fondo nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización de personas con coronavirus en Unidad de Terapia Intensiva, tanto en el sector público, privado y de las previsionales.

Covid-19 (2).jpg

Hay 331 personas internadas en Terapia Intensiva, según Salud Pública.

Foto: Archivo ÚH.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto remitido desde el Senado, con el cual se otorga una cobertura del 100% a los pacientes hospitalizados en Terapia Intensiva, tanto en el sector público como privado. El proyecto se remite ahora al Poder Ejecutivo.

Para el efecto, se creará un fondo nacional para la cobertura de los gastos durante la hospitalización de los pacientes, ya sea en hospitales públicos, privados o del Instituto de Previsión Social, además de la adquisición de medicamentos esenciales para el tratamiento de todos los pacientes de Covid-19. El fondo estipulado por el Congreso es de hasta 90.000 salarios mínimos, equivalentes a G. 197.355.510.000.

Lea más: El Senado crea fondo para cubrir los gastos por Covid

El documento hace referencia a los saldos de la Ley de Emergencia que no fueron ejecutados, como también el redireccionamiento de los créditos programados en el Ministerio de Salud, con el fin de destinar a gastos que sean necesarios y reasignar gastos de capital a gastos corrientes.

Embed

También se autoriza al Ejecutivo a utilizar los fondos socioambientales de la binacionales Itaipú y Yacyretá, así como donaciones y asignaciones de recursos realizados por Hacienda.

Le puede interesar: Alliana descarta manipulación en polémico conteo de votos sobre fondos de binacionales

Cualquier persona residente en el país con diagnóstico de Covid-19 o con sus complicaciones, con indicación de ingreso a UTI, podrá ser beneficiario de la cobertura, según los criterios médicos definidos por el Ministerio de Salud.

Salud tendrá que elaborar el listado de medicamentos, insumos médicos, estudios, diagnósticos, y cualquier tecnología y tratamiento para la cobertura.

De igual manera, Salud podrá establecer los precios máximos diarios de cobertura en el sector privado, aplicables en establecimiento debidamente habilitados por la cartera sanitaria.

En caso de que la persona cuente con un seguro médico, la cobertura será por la diferencia no cubierta por el paciente.

Entérese más: Familiares de pacientes piden que Gobierno provea medicamentos a hospitales

Los medicamentos, insumos médicos y recursos requeridos deberán ser garantizados por el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) en el sector público.

El Ejecutivo tendrá un plazo de siete días para reglamentar la ley tras su entrada en vigencia y será válida mientras dure la declaración de emergencia.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.