23 abr. 2025

Covid-19: Conmebol dona a Paraguay vacunas para inmunizar a futbolistas

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recibió un importante lote de vacunas contra el coronavirus para distribuir a sus asociaciones. Paraguay ya recibió su parte para inmunizar a los futbolistas.

vacunas.jpg

La Conmebol recibió durante la noche de este miércoles el primer lote de vacunas contra el Covid-19 de China para iniciar con la inmunización de los futbolistas paraguayos.

Foto: Alejandro Domínguez

Un total de 9.200 vacunas contra el Covid-19 donadas por Sinovac Biotech aterrizaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi alrededor de las 11.56 del miércoles, informó Telefuturo.

El arribo de estas dosis permitirá comenzar con la vacunación de los futbolistas paraguayos de primera división, cuerpo técnico y dirigentes, explicó a los medios de prensa el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez.

Embed

Este lote corresponde exclusivamente al país y van a poder ser inmunizados en total 4.600 integrantes de los clubes paraguayos de fútbol.

“Es un momento histórico para el fútbol sudamericano y en particular para el Paraguay. Son las primeras 9.200 dosis que llegan para el fútbol paraguayo”, explicó Domínguez.

Todas las dosis fueron resguardadas en la sede del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Por otra parte, Domínguez fue consultado sobre el retorno del público a las canchas y dijo que están preparados para recibir a las personas en modo Covid.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.