19 jul. 2025

Covid-19: Connacionales de países lejanos arribarán al país en vuelo humanitario

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, anunció en la tarde de este domingo que arribarán al país connacionales provenientes de dos países lejanos.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

Los pasajeros arribarán al país por el Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi, en un vuelo humanitario, según indicó el funcionario del Ejecutivo.

Federico González dijo a NPY que los compatriotas serán destinados a albergues donde cumplirán con la cuarentena obligatoria.

Explicó que las repatriaciones se realizan bajo supervisión y se considera que estas personas están en condiciones de vulnerabilidad.

“Yo les puedo asegurar que prácticamente en todos los países hay connacionales que quieren volver”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En conversación con Última Hora, Federico González mencionó que no puede dar detalles del vuelo y de los países de origen hasta que los compatriotas lleguen este domingo al país.

Relacionado: Salud Pública revela total de casos positivos aislados en albergues

También dijo que cerca de 2.000 compatriotas en situación de vulnerabilidad ingresaron al país desde el cierre de las fronteras dispuesto por el Ejecutivo por la emergencia del Covid-19.

El funcionario del Ejecutivo recordó que el protocolo sanitario establece que un día antes de abandonar los albergues, los connacionales se deben realizar los test del coronavirus. Indicó que en el caso de que uno de ellos dé positivo, todo el grupo se queda aislado.

Nota relacionada: Covid-19: Tres nuevos infectados y casos positivos se elevan a 223

El sitio por el que ingresa la mayor cantidad de paraguayos es el Puente de la Amistad, donde a diario llegan unas 150 a 200 personas.

De acuerdo con las últimas actualizaciones del Ministerio de Salud, Paraguay cuenta hasta la fecha con 228 casos confirmados de coronavirus, 9 fallecidos y 85 recuperados.

Según el último reporte, 23 personas infectadas en total guardan aislamiento supervisado en los diferentes albergues habilitados por el Gobierno Nacional.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.