20 may. 2025

Covid-19: Contagios aumentan 235% y se dan reinfecciones por ómicron

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó un aumento considerable de contagios de Covid-19. Además, indicó que en los últimos dos meses se dio un salto en el número de personas que ya tienen antecedentes de la enfermedad.

Ómicron.jpg

La variante del coronavirus ómicron está poniendo en jaque a todo el mundo.

Foto: BBC

El Ministerio de Salud Pública realizó su habitual conferencia de prensa este viernes en la que la doctora Sandra Irala, encargada de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), informó acerca del aumento de casos de reinfección del virus.

Mencionó que a partir del ingreso de la variante ómicron del Covid-19 se dio un salto en el número de reinfectados.

“Una de las características (de la variante) es la posibilidad de tener un cuadro de Covid después de haber padecido. Efectivamente, se ve un aumento de registro de personas que ya tenían el antecedente y ahora vuelven a salir positivo”, manifestó la médica.

Nota relacionada: Ómicron podría ser la variante dominante en Paraguay en los próximos dos meses

En este sentido, indicó que de 2020 a 2021 se confirmaron un total de 450.000 casos de Covid-19, de los cuales actualmente 5.800 están en sospechas de reinfección.

“El salto se da después del ingreso de la variante ómicron en el país. Hay más de 1.000 personas cada mes y en lo que va del año se está presentando esta situación”, acotó.

Sandra Irala manifestó también que en la última semana, en comparación a la anterior, se dio un aumento de 235% de contagios a nivel país.

Reportó que la población pediátrica es el grupo de vulnerabilidad, en el que se registraron 40.363 casos confirmados. “El grupo que explica el 65% de los casos en estas últimas ocho semanas pertenece a un grupo de 15 a 19 años”, acotó.

Más detalles: Salud confirma tres casos de ómicron en Paraguay

La directora de Vigilancia de la Salud también señaló que hay una duplicación de casos en el grupo de niños de 5 años en la última semana. Un total de 48 niños fallecieron a causa del Covid en la pandemia.

De acuerdo con el informe que brindó, en Asunción y Central hay un repunte en la semana de 1 de enero de un 100% más que en la semana anterior. Los contagios también se elevaron en Alto Paraná, Caaguazú y Cordillera.

En Concepción, Itapúa y Presidente Hayes también se registró un incremento exponencial de casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.