05 feb. 2025

Covid-19: Corte presenta anteproyecto para suspender feria judicial del 2021

La Corte Suprema de Justicia presentó este viernes ante la Cámara de Senadores un proyecto de ley para suspender la feria judicial del año 2021, por el retraso en el normal desarrollo de juicios a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de su Presidencia, presentó este viernes ante el Senado un anteproyecto de ley para suspender la feria judicial del año 2021, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: CSJ exhorta a jueces a otorgar libertad condicional a reos en condiciones

Desde la CSJ mencionaron los retrasos que genera la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el desarrollo normal de los juicios que se tramitan ante el Poder Judicial y en la actividad administrativa.

Embed

Asimismo, manifestaron la intención de que el anteproyecto se convierta en ley, con el objetivo de paliar en cierta manera el atraso mencionado y revertir las consecuencias perniciosas que produce la situación sanitaria, especialmente en los justiciables y en los profesionales abogados.

Entérese más: Corte apunta a soluciones tecnológicas para prácticas judiciales tras cuarentena

La feria o receso judicial se da regularmente todos los años entre el 2 y el 30 de enero.

El presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, presentó el pedido ante la Cámara de Senadores.

Recientemente, la CSJ dispuso el recorte de servicios y rubros de combustible por más de G. 2.000 millones por el resto del año, debido a que se limitaron los trámites realizados en el Poder Judicial y también se optó por los medios telemáticos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.