11 abr. 2025

Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que los ajustes en la cuarentena inteligente, que entrarán en vigencia desde el próximo lunes, no evitarán que haya más contagios de Covid-19. El objetivo es controlar la aceleración de los nuevos casos.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó los últimos detalles sobre la situación epidemiológica en Paraguay.

Foto: Gentileza

Durante la conferencia de prensa habitual de los viernes, en el marco de la pandemia del Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre las ventajas de establecer una cuarentena social y respecto a la situación epidemiológica del país.

El secretario de Estado afirmó que la preocupación actual es la velocidad con la que se producen los contagios en el país, lo que eventualmente podría saturar los servicios sanitarios. Precisó que el 80% de los casos están en Alto Paraná, Asunción y Central.

“Lo que proponemos es un ajuste que afecte lo menos posible al sector económico. Es una forma de proteger a la gente vulnerable y al personal de blanco. Paraguay debe pensar en sí mismo y encontrarse entre los países de menor tasa de mortalidad. El objetivo es estabilizar la aceleración, para que el sistema de Salud siga dando las respuestas”, afirmó Mazzoleni.

Lea más: Comerciantes preocupados por ajustes en cuarentena y critican la falta de control

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la cartera sanitaria afirmó que el aprendizaje que se ha logrado durante los últimos meses permite al Paraguay tomar medidas como la cuarentena social, para tratar de evitar un eventual nuevo paro total de actividades.

“Si no tomamos medidas, vamos a seguir viendo la aceleración de casos y se podría plantear una restricción más dura”, advirtió el integrante del Ejecutivo. “No es realista plantear un retroceso abrupto de los casos . Lo que se busca es contener la velocidad de contagios”, reiteró.

Actividades sociales, el mayor foco de contagios

Mazzoleni explicó que las actividades sociales “ganan por goleada” en cuanto a los índices de contagios. En ese sentido, explicó que el alcohol funciona como catalizador para el relajo.

Sobre el mismo punto, agregó que incluso los brotes de Covid-19 que se dan en las empresas e industrias tienen su origen en actividades sociales.

Relacionado: San Bernardino analiza replicar ley seca ante posible “invasión” de la ciudad

El Gobierno plantea que desde el próximo lunes se establezca la restricción de la circulación en Asunción y Central en un horario a determinar. Asimismo, se adoptarán mayores restricciones los fines de semana.

Entre las medidas de la cuarentena social se estipula la suspensión del transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana, la prohibición de la venta de alcohol y el retorno de las actividades físicas individuales.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.