09 abr. 2025

Covid-19: Dan de alta a 49 personas de albergue de Alto Paraná

Un total de 49 paraguayos que estaban en uno de los albergues del Departamento de Alto Paraná fueron dados de alta, tras cumplir con la cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19.

albergue.jpg

Todos ellos varones provenientes del Brasil, estuvieron en cuarentena obligatoria preventiva en el polideportivo Tacurú Pucú, ubicado en la ciudad de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

Todos ellos son varones provenientes del Brasil, estuvieron en cuarentena obligatoria preventiva en el polideportivo Tacurú Pucú, ubicado en la ciudad de Hernandarias, y este jueves recibieron el alta médica tras no ser portadores del Covid-19.

La comitiva de la salud regional, encabezada por el director Hugo Kunzle, les entregó a cada uno el certificado de sus altas médicas y el documento impreso de sus resultados negativos para luego retornar a sus hogares.

Lea más: CDE: Positivos al Covid-19 en albergue intentaron retener a negativos

Del total, solo cuatro eran oriundos de Alto Paraná y 22 de Caaguazú. Doce de los 49 fueron a sus casas por cuenta propia y los demás fueron en un bus facilitado por la Gobernación de Caaguazú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También salió de alta hospitalaria un paciente que estaba en el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Un caso positivo de Covid-19 en albergue eleva a 12 la cifra en Alto Paraná

Por otra parte, seis personas que estaban en cuarentena en las instalaciones de la Zona Franca Global, ubicado en el kilómetro 11, lado Monday de Ciudad del Este, también recibieron su alta médica.

Estas seis personas formaron parte del grupo de ciudadanos que este jueves se manifestaron y quemaron colchones exigiendo sus respectivos certificados médicos.

Hasta la fecha, Paraguay tiene un total de 838 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 264 recuperados y 11 fallecidos. Además, están siete personas hospitalizadas y 556 aisladas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.