21 abr. 2025

Covid-19: Dan de alta a 49 personas de albergue de Alto Paraná

Un total de 49 paraguayos que estaban en uno de los albergues del Departamento de Alto Paraná fueron dados de alta, tras cumplir con la cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19.

albergue.jpg

Todos ellos varones provenientes del Brasil, estuvieron en cuarentena obligatoria preventiva en el polideportivo Tacurú Pucú, ubicado en la ciudad de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

Todos ellos son varones provenientes del Brasil, estuvieron en cuarentena obligatoria preventiva en el polideportivo Tacurú Pucú, ubicado en la ciudad de Hernandarias, y este jueves recibieron el alta médica tras no ser portadores del Covid-19.

La comitiva de la salud regional, encabezada por el director Hugo Kunzle, les entregó a cada uno el certificado de sus altas médicas y el documento impreso de sus resultados negativos para luego retornar a sus hogares.

Lea más: CDE: Positivos al Covid-19 en albergue intentaron retener a negativos

Del total, solo cuatro eran oriundos de Alto Paraná y 22 de Caaguazú. Doce de los 49 fueron a sus casas por cuenta propia y los demás fueron en un bus facilitado por la Gobernación de Caaguazú.

También salió de alta hospitalaria un paciente que estaba en el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Un caso positivo de Covid-19 en albergue eleva a 12 la cifra en Alto Paraná

Por otra parte, seis personas que estaban en cuarentena en las instalaciones de la Zona Franca Global, ubicado en el kilómetro 11, lado Monday de Ciudad del Este, también recibieron su alta médica.

Estas seis personas formaron parte del grupo de ciudadanos que este jueves se manifestaron y quemaron colchones exigiendo sus respectivos certificados médicos.

Hasta la fecha, Paraguay tiene un total de 838 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 264 recuperados y 11 fallecidos. Además, están siete personas hospitalizadas y 556 aisladas.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.