El concejal Narcizo Olmedo, presidente de la Junta Municipal, informó que teniendo en cuenta los casos positivos de Covid-19 que diariamente van en constante aumento, se decidió realizar en la noche de este miércoles una sesión extraordinaria y se dictó la Resolución 79/2020 por la cual se declara emergencia sanitaria en la compañía Costa Fleitas, del distrito de Areguá, por un periodo de 60 días.
Lea más: Areguá suma 15 casos positivos de Covid-19
Explicó que tienen una gran cantidad de habitantes dentro de la compañía y lo que desean con esta declaración de emergencia sanitaria es tratar de contener el contagio que se registra en ese sitio específico, teniendo en cuenta que últimamente a nivel país existe un relajamiento de la ciudadanía con relación al coronavirus.
“Empezamos con un caso cero, de los cuales hoy día estamos con aproximadamente 30 personas aisladas. Para cuidar un poco a la gente de la zona y a la población del centro de Areguá hemos sacado esta resolución con el fin de restringir la movilización de la gente y exigir el cumplimiento de los protocolos del Ministerio de Salud”, expresó en conversación con el medio C9N.
El concejal señaló que se solicitó el acompañamiento de la Policía Nacional y del Ministerio de Salud para que esta resolución pueda ser cumplida.
Nota relacionada: Covid-19: 15 personas aisladas tras contacto con caso sin nexo en Areguá
Mencionó además que a través de la Municipalidad desean que se realicen gestiones para llevar a un albergue dentro del distrito a todas las personas con Covid-19 para que sean bien cuidadas y controladas, para ir reduciendo la propagación del virus.
Más de 10 casos confirmados de Covid-19
Por su parte, el doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, informó que “es un foco preocupante” que se tiene en el Departamento Central, en la matadería ubicada en la compañía Costa Fleitas, en donde se tienen 10 casos confirmados entre los empleados y un poco más de seis a siete contactos de los mismos.
“Realmente preocupa porque el foco de este contagio ha sido una persona que contrajo la enfermedad y fue un caso sin nexo; evidentemente ha faltado el protocolo sanitario en ese lugar, es por eso que hay este aumento de casos relacionados al área laboral que luego llega a cada familia de estos funcionarios”, expresó.
Explicó que desde el primer caso ya realizaron el aislamiento preventivo y se hizo una toma de muestras a todos los funcionarios de la matadería, que posteriormente comenzó a dar resultados positivos.
Le puede interesar: El 81% de casos confirmados de Covid-19 se concentran en Central y Asunción
Se procedió a la clausura temporal de la matadería y todos los contactos de los empleados están en aislamiento.
El doctor explicó que la declaración de emergencia sanitaria es para llamar a la concientización de las personas para que se cumpla el protocolo sanitario y además se restringe la circulación de vehículos.
“60 días está dentro del rango que podríamos esperar, pero esperamos superar esto en un mes, necesitamos la ayuda fundamental de los afectados y de los contactos, que cumplan con la cuarentena”, expresó.
Afirmó que los contactos están bien, no hay ninguna persona internada y que todos son asintomáticos.
Suman 2.638 casos de coronavirus en el país
Este jueves el Ministerio de Salud informó que suman 2.638 los casos positivos de Covid-19 desde que se inició la pandemia. Hay 1.389 casos activos, 1.229 recuperados y 20 fallecidos.
Hay 31 personas internadas, de las cuales 10 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).