18 may. 2025

Covid-19: Defensores públicos dejarán de asistir a penitenciarías

La defensora general, Lorena Segovia, suspendió todas las comparecencias de defensores públicos y coadyuvantes en los centros penitenciarios por falta de seguridad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

El Ministerio de la Defensa Pública decidió suspender temporalmente la comparecencia institucional de las unidades de defensoría del fuero penal en todas las circunscripciones del país, tanto de los defensores titulares como coadyuvantes, ante el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

En ese sentido, los defensores tendrán que asistir a las personas privadas de libertad a través de medios telemáticos desde los juzgados, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La defensora consideró que no existen las condiciones suficientes para que la Defensoría General garantice la salud de los funcionarios que concurren a las penitenciarías y a centros educativos, por lo que se toma la decisión como medida preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus.

Asimismo, varias sedes de la Defensa Pública fueron cerradas temporalmente por el contacto y casos positivos de funcionarios, entre ellas las de Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Entérese más: Interno sospechoso de Covid-19 fue hallado muerto en Tacumbú

Además, se dispuso el cierre de la Dirección General Académica y de Cooperación para el Desarrollo (Digac) y del Centro de Formación y Capacitación de Defensores Públicos (Cefcadep) por dos casos positivos.

La medida ya se había aplicado en cuanto a la cárcel de Ciudad del Este, que fue la primera en registrar casos positivos de coronavirus en el mes de junio.

No obstante, ya existen casos positivos en las cárceles de Tacumbú y Coronel Oviedo y los contagios y muertes vienen aumentando desde el mes de julio.

Los casos confirmados en el país llegan a 9.791, los recuperados a 6.034 y los fallecidos a 138.

Más contenido de esta sección
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.