22 abr. 2025

Covid-19 deja 15 fallecidos y 940 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este lunes que se registraron 15 nuevos fallecimientos y 940 contagios por la enfermedad del coronavirus (Covid-19).

toma de muestras Covid19- coronavirus - efe.jpg

El Ministerio de Salud actualizó la cifra de infectados y recuperados este domingo.

Foto: EFE

Desde el Ministerio de Salud informaron que de las 3.677 muestras analizadas, 940 dieron positivo al coronavirus (Covid-19) y todos se tratan de casos comunitarios.

La cifra de contagios en el país alcanzó este lunes 152.658 desde el inicio de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en Paraguay. La cantidad de personas internadas suman 887 y 242 se encuentran en Terapia Intensiva.

Lea más: Salud Pública informa sobre 20 nuevas muertes y 987 contagios

De las 15 muertes relacionadas a la enfermedad, la cartera de Salud detalló que 10 son hombres y 5 mujeres, provenientes de Asunción, Central, Caaguazú, Cordillera, Guairá y San Pedro.

De las víctimas, siete tenían entre 40 y 59 años años de edad y ocho 60 años o más. Los fallecidos llegaron a 3.080 este lunes.

Entre otras cosas, se registraron 900 nuevas recuperaciones en las últimas horas, con lo cual ascienden 127.819 las personas que se recuperaron de la enfermedad en el país.

Entérese más: “Solamente cuando estemos inmunizados estaremos a salvo”

La cartera de Salud inició este lunes la vacunación de los primeros trabajadores de blanco de varias ciudades del país.

El jueves pasado llegaron las primeras 4.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, mientras se aguardan las dosis del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.