13 feb. 2025

Covid-19: Denuncian ingreso nocturno de estudiantes brasileños en Pedro Juan Caballero

Estudiantes de varias universidades de medicina que operan en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, presuntamente ingresaron de manera clandestina al país desde el Brasil en horas de la noche.

estudiantes brasileños

Varias son las denuncias ciudadanas sobre el ingreso irregular.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes brasileños habrían ingresado al país burlando los controles y sin respetar el cierre de las fronteras impuesto por el Gobierno para mitigar el contagio del coronavirus.

Según denuncias de pobladores de la capital de Amambay, varios jóvenes brasileños fueron vistos cuando ingresaban al país durante la madrugada de este jueves, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Lea más: Vecinos denuncian aglomeración de personas en vivienda de PJC

La funcionaria de Migraciones, Sonia Gonzalez, instó a los propietarios de los departamentos y viviendas que alquilan a los estudiantes del vecino país, a que comuniquen a las autoridades cualquier ingreso irregular, de modo a que estos sean sometidos a la cuarentena.

“También pedimos que nos avisen esto para que los directivos de las universidades les orienten a que no salgan de sus casas. Toda la comunidad se está movilizando y hace un gran esfuerzo. Si no tienen radicación, ellos pueden ser expulsados”, dijo la funcionaria.

Son miles los estudiantes brasileños que están inscritos en universidades de Pedro Juan Caballero, debido a las facilidades y a que los costos son menores que en el Brasil.

Podría leer: PJC: Militares realizan cercado para evitar entrada de brasileños

Pedro Juan Caballero se separa por medio de una calle de la ciudad de Ponta Porá, Brasil. La condición geográfica hace que se compliquen los controles de ingreso y salida de personas.

Paraguay decidió cerrar sus fronteras a connacionales y extranjeros hasta el próximo 12 de abril como una medida para evitar los casos importados de coronavirus.

Hasta la fecha, en el país hay 77 casos positivos de Covid-19 en Paraguay, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública. La mayoría de los casos están vinculados a gente que vino del extranjero.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija pequeña desaparecieron en la mañana de este jueves en aguas del río Paraná, en el distrito de San Juan del Paraná, del Departamento de Itapúa. La mamá luego fue encontrada, pero ya sin signos de vida, y más tarde también la niña.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.