23 may. 2025

Covid-19: Descubren que la pérdida de olfato se debe a una inflamación

La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe “a un edema en el nivel de la hendidura olfativa”, como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que “provocan una inflamación persistente” del sistema nervioso olfativo, según un estudio divulgado este miércoles por el Instituto Pasteur.

a7ee9e0bb8f2c83d3e13144891decf06eb3e0277.jpg

El mundo ha bajado la guardia con casi 2 millones de muertos por Covid.

Foto: EFE.

Esta investigación, en la que colaboran también los centros franceses CNRS, Inserm y la Universidad de París, refuta así una de las hipótesis hasta ahora aceptadas sobre la pérdida del olfato en pacientes con Covid-19, basada en “un edema transitorio al nivel de la hendidura olfativa que impide el paso del aire que lleva las moléculas del olor a las células nerviosas olfativas” (provocando la típica congestión nasal).

Sin embargo, el estudio encontró “una infección de neuronas sensoriales” entre los pacientes y el aumento de células inmunitarias en el órgano sensorial.

Todo ello puede constituir “una inflamación persistente del epitelio olfativo y del sistema nervioso olfativo” que conduce a la pérdida temporal del olfato.

“Hemos constatado que las neuronas sensoriales resultan infectadas por el SARS-CoV-2, así como el nervio olfativo y los centros nerviosos olfativos en el cerebro”, explica el investigador Pierre-Marie Lledo, coautor del estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Descensos de casos comienzan a notarse tras vacunados, según OMS

Este estudio ha descubierto también “de manera inesperada” que las pruebas clásicas nasofaríngeas PCR entre los pacientes sin olfato pueden fallar en la detección del virus, porque el patógeno puede “persistir al fondo de las cavidades nasales”

Por este motivo, “un cepillado nasal (otra técnica de recogida de muestras) puede considerarse para completar el frotado nasofaríngeo del test PCR en los pacientes que presentan una pérdida de olor”.

Por último, el estudio alerta de que “la infección de las neuronas olfativas puede constituir una puerta de entrada al cerebro”.

Así, sugiere realizar nuevas investigaciones para saber “por qué ciertos pacientes (Covid) desarrollan manifestaciones clínicas de orden psicológico, como ansiedad o depresión, o neurológicos, como susceptibilidad de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa”.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.