09 may. 2025

Covid-19: Desinfectan vehículos que ingresan a Villarrica

Bomberos voluntarios realizan la desinfección total de vehículos que ingresan a la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, para prevenir el ingreso del Covid-19 a la ciudad.

guairá covid-19

Los controles sanitarios se realizan en el acceso a la ciudad.

Foto: Richart González.

Los controles se están intensificando en Villarrica y a eso se suma la desinfección de los vehículos que ingresan a la ciudad.

Desde este martes se iniciaron otras medidas importantes en las entradas de la capital de Guairá, como la instalación de una carpa sanitaria para control de todos los que ingresan a la ciudad y la elaboración de una ficha médica.

Nota relacionada: Covid-19: Mercado de Abasto adopta nuevos horarios de atención

Además, los vehículos son desinfectados para su ingreso a la ciudad, a cargo de los bomberos voluntarios.

Las autoridades locales informaron que los controles por parte de la Policía Nacional y militares serán más estrictos.

Algunas comunas adoptaron medidas de prevención como la paralización del servicio de transporte público y el cierre de sus terminales.

Lea además: Covid-19: En Itapúa ciudadanos violan aislamiento

El Ministerio de Salud informó que hasta este martes son 27 los casos de coronavirus en el país, y suman dos los fallecidos.

El Gobierno extendió hasta el próximo 12 de abril el paro sanitario como contingencia para prevenir el contagio masivo del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.