11 abr. 2025

Covid-19: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

Tras un diálogo con autoridades de la ciudad de Ayolas y representantes del Ministerio Público se logró despejar el acceso a la zona que se encontraba restringido con montículos de arena para evitar el ingreso de visitantes en la localidad ante la pandemia del Covid-19.

ayolas1.jpg

Las autoridades de la zona decidieron habilitar el acceso solo a personas que justifiquen su desplazamiento.

Foto: Gentileza.

En horas de la mañana de este sábado se procedió a retirar el montículo de arena y otros objetos que obstaculizaban el tránsito en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, a fin de despejar el acceso a la ciudad e instalar controles más estrictos con apoyo de las fuerzas públicas y de la Fiscalía.

La drástica medida fue dispuesta por autoridades de la Comuna local, con el objetivo de frenar el ingreso del Covid-19 en la ciudad y tomar conciencia ante la situación. Durante la jornada del viernes solo se permitió el tránsito de vehículos de emergencias médicas.

El fiscal Alfredo Baez Pedotti informó a Última Hora que tras un diálogo se logró despejar el acceso a la ciudad, pero también se montaron vallas de seguridad y controles estrictos para prevenir el ingreso de personas que no puedan justificar su desplazamiento.

Lea más: Ayolas restringe acceso a visitantes con arena y ataúdes

“Los controles se realizarán en horarios diurnos y nocturnos en tres puntos de acceso a la ciudad, en el ingreso principal de Ayolas, en la zona de Coratei y en Yabebyry, todo en colaboración con la Policía Nacional, fuerzas militares y la Fiscalía zonal”, explicó.

<p>El ingreso a Ayolas quedó habilitado bajo estrictos controles.</p>

El ingreso a Ayolas quedó habilitado bajo estrictos controles.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público aclaró que las personas que no puedan justificar su ingreso a la ciudad serán sometidas a un proceso legal por violar la cuarentena sanitaria, e incautarán los vehículos respectivos.

ayolass.mp4

El intendente de Ayolas, Carlos Duarte, manifestó este viernes que el cierre de la ciudad se debió a que numerosos ciudadanos se apresuraron a llegar a diversos puntos del interior del país, atendiendo a que se acercan los feriados de la Semana Santa y que desde este fin de semana los controles policiales se volverán más rígidos.

El jefe comunal también refirió de forma tajante que cerrando la entrada al distrito es la única forma de frenar la entrada de los visitantes.

Agregó que “ni rogando a la gente” se logra frenar la movilización de los ciudadanos y expresó que está dispuesto a someterse a la ley si sus acciones lo ameritan, pero que no quiere “llevar a sus compueblanos al cementerio”.

Los estrictos controles en la ciudad continuarán hasta el término de la cuarentena sanitaria, el próximo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.