08 abr. 2025

Covid-19: Destacan organización en proceso de vacunación e instan a llevar a los adultos mayores

La vacunación por el término de cédula a las personas mayores de 75 años ya va en su segundo día y se desarrolla con mayor orden, pero la poca afluencia preocupa a las autoridades sanitarias e instan a acudir a los vacunatorios para recibir la primera dosis contra el Covid-19.

WhatsApp Image 2021-05-04 at 09.10.20.jpeg

Las autoridades sanitarias instan a llevar a los adultos mayores de 75 años para que puedan recibir su primera dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez

La vacunación por terminación de número de cédula sigue este martes, pero la poca concurrencia preocupa a las autoridades sanitarias e instan a llevar a los adultos mayores de 75 años para que puedan recibir su primera dosis contra el Covid-19.

Hoy les toca a las personas de 75 años o más que tengan terminación de cédula de identidad de 3 a 5. La ciudadanía destaca la organización y rapidez con el nuevo proceso de vacunación.

“No esperamos mucho, todo está muy bien organizado”, dijo una mujer mientras esperaba que su familiar reciba la primera dosis de la vacuna anti-Covid, informó NPY.

Esto se da luego de que el proceso de vacunación haya sido motivo de confusiones y caos la semana pasada. Uno de los aspectos que confundió a la gente anteriormente fue la diferencia entre agendamiento e inscripción. A raíz de esto, este lunes el Ministerio de Salud implementó un nuevo proceso de vacunación, que se rige por la terminación del número de cédula de identidad.

Por su parte, la doctora Liz Ovelar pidió a la ciudadanía que ayuden a los adultos mayores a llegar a los puestos de vacunación, ya que muchos no pueden hacerlo por cuenta propia.

Lea más: Desde hoy funcionarán cuatro puestos de vacunación masiva

“Invitamos a la ciudadanía a que acuda a los vacunatorios, es una esperanza para volver a salir en unos meses. La mayoría no se mueve sola, pero les invitamos a que acudan. No hubo ninguna reacción en lo que va de la campaña de vacunación”, comentó.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública decidieron cambiar el sistema de vacunación tras la confusión que se produjo en algunos vacunatorios por la falta de información clara.

Ahora, aparte de los 84 vacunatorios habilitados en todo el país también se pusieron en marcha cuatro centros de vacunación masiva con brigadas preparadas para inmunizar a aquellos que llegan caminando o los que acudan con vehículos.

Está disponible la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para vacunaciones mixtas con cuatro brigadas peatonales y dos autovacunatorios o autovac. En el lugar este martes lograron vacunar a 123 personas en el lapso de una hora.

Además, están habilitados el Polideportivo Municipal de Fernando de la Mora y el predio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La vacunación seguirá el miércoles 5, a los de 6 a 8, y el jueves 6 a los de terminación 9 y a quienes no pudieron asistir en los días precedentes. El viernes 7 proseguirá la campaña con la aplicación a los que quedaron rezagados durante la semana.

El Ministerio de Salud espera poder vacunar a unas 12.000 personas por día en esta etapa de vacunación a adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.