22 may. 2025

Covid-19: Diariamente llegan unos 180 paraguayos hasta el Puente de la Amistad

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, indicó este viernes que más de 100 paraguayos llegan del Brasil hasta el Puente de la Amistad, con intenciones de ingresar al país.

paraguayos puente de la amistad

El grupo de paraguayos ingresó por el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza.

El Gobierno dispuso hace un mes el cierre total de las fronteras, siguiendo con las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 en el país. Ante esa situación, cientos de connacionales llegan y quedan varados en la zona fronteriza.

Al respecto, Federico González, ministro asesor de Asuntos Internacionales, indicó que diariamente llegan al menos 180 paraguayos del Brasil, con la intención de ingresar al Paraguay.

“Diariamente siguen llegando compatriotas a ese lugar. Por lo general, en el Puente de la Amistad amanecen 180 personas diariamente”, aseveró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, mencionó que todas las plazas en los albergues están ocupadas y que no se cuenta con la capacidad de albergar dicha cantidad de compatriotas diariamente.

“No hay lugar para todos. Siempre se apuntó a los casos humanitarios y eso nos pone ante una situación difícil y delicada”, explicó el secretario de Estado.

Este jueves ingresaron 100 paraguayos que estaban varados y fueron trasladados hasta el polideportivo de la Universidad Privada del Este, ubicado en Ciudad del Este, donde deberán cumplir con la cuarentena sanitaria obligatoria.

De ese grupo, 40 siguen esperando en la zona fronteriza, especificó González Franco. También dijo que el Gobierno provee comida y asistencia a todos los connacionales que están en esa zona.

Los casos positivos de coronavirus ascienden a 220 en el país, en tanto que la cifra de fallecidos se mantiene en nueve. Paraguay lleva más de un mes de cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Ahora, el debate del Gobierno es sobre la flexibilización o no de las medidas restrictivas.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.