11 feb. 2025

Covid-19: Directora de hospital pide no “aflojar medidas” tras primera dosis de vacuna

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, pidió no bajar la guardia tras recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, resaltando que una persona recién tiene inmunidad tres semanas después de la segunda dosis.

Proyecto. Impulsarán campaña masiva para incentivar vacunación contra  el Covid-19.

Proyecto. Impulsarán campaña masiva para incentivar vacunación contra el Covid-19.

La doctora Yolanda González expuso la situación del Hospital Nacional de Itauguá este viernes en una comunicación con radio Monumental 1080 AM y señaló que en la víspera llegaron por primera vez a la no disponibilidad de camas como en otros hospitales de contingencia de Covid-19.

En ese marco, la directora del nosocomio señaló que “no hay que aflojar” las medidas sanitarias tras recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Le puede interesar: Hospital de Itauguá: Preocupa internación de jóvenes en Terapias Intensivas

El ritmo de vacunación te lleva tres meses mínimo de la primera a la segunda dosis y recién a la segunda uno tiene tres semanas después la inmunidad”, indicó la doctora.

“La gente quiere culpar a la vacuna en sí, porque en diciembre (los ensayos) estaban en fase 3 y todavía no sabíamos cuál era la que pasaba la prueba, tampoco nadie quiere ser conejillo de india. El paraguayo ahora ya no quiere ponerse ciertas vacunas y bueno la que haya nomás es la que hay que ponerse”, reforzó.

La doctora dijo que hay personas que “están cantando victoria” con la primera dosis y así fueron a visitar la semana pasada a sus madres, en su día. Sobre este punto, acotó que el virus ya no solo afecta a las personas mayores o con enfermedad de base.

Lea más: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

Insistió con no dejar los cuidados pertinentes porque todavía no se conoce muy bien el coronavirus y reiteró su preocupación por la cantidad de jóvenes que ingresan en graves condiciones por Covid-19 a las Terapias Intensivas.

Al inicio de la semana detalló que un 70% de los internados en Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá son jóvenes y adultos de entre 18 a 50 años.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.