07 feb. 2025

Covid-19: Directora de Salud afirma que 70% de internados no están vacunados

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, indicó que el 70% de los pacientes internados por Covid-19 son personas que no recibieron ninguna dosis contra el coronavirus.

Trámite. El médico a cargo es el encargado de gestionar la derivación a terapia, no los familiares.

Trámite. El médico a cargo es el encargado de gestionar la derivación a terapia, no los familiares.

Foto: ÚH.

La doctora Leticia Pintos, directora de Servicios y Redes de Salud, publicó el martes en su cuenta de Twitter que la cifra de los seis fallecidos por Covid-19 que reportó el Ministerio de Salud, ninguno estaba inmunizado.

Habló al respecto este miércoles en radio Monumental 1080 AM. “Es una situación complicada, ya que tenemos el 70% de los pacientes internados que no son vacunados. En el caso de todos los fallecidos son pacientes no vacunados también”, lamentó.

Sobre el punto manifestó que muchos pacientes argumentan, por lo general, que no tuvieron tiempo de acudir a un vacunatorio para aplicarse la dosis contra el coronavirus, pero que también hay una cierta cantidad de personas que también alega que prefiere no inmunizarse por decisión propia.

Le puede interesar: UTI: No vacunados duplican internaciones

“No es lo general, pero es algo repetitivo”, acotó.

La doctora Pintos instó a consultar al médico cuando hay indicios de síntomas respiratorios o dolor de garganta y seguir con los cuidados sanitarios para evitar contagios masivos. Pidió que se siga usando el tapabocas y que se mantenga el lavado de manos.

La Décima Región Sanitaria también reportó el lunes que se duplicaron en una semana la cantidad de internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná.

Lea también: Covid-19: Salud reporta 53 nuevos contagios y 6 muertes

De 16 personas con cuadros ya confirmados de Covid, ninguna tenía vacuna, mientras que las otras 2 estaban a la espera del resultado del estudio laboratorial. Ambas completaron su esquema de vacunación, pero son pacientes con comorbilidad grave.

Hace unos días, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió que los casos de Covid-19 se encuentran en expansión y que mayoritariamente los pacientes internados en Terapia Intensiva no cuentan con ninguna dosis.

Sobre las proyecciones de aumentos de casos y posible nueva ola, dijo que se proyecta que para la última semana de noviembre se tenga un pico de fallecidos con el aumento de casos. Central, Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa son los que registran hospitalizados y fallecidos.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.