06 abr. 2025

Covid-19: EEUU supera los 121.900 muertos y 2,37 millones de contagios

Estados Unidos alcanzó la cifra de 2.378.648 casos confirmados de Covid-19 y la de 121.932 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins hasta este miércoles.

Covid 19 EEUU.jpg

Los nuevos casos de Covid-19 se dispararon en distintos puntos de EEUU.

Foto: EFE.

Este balance, a las 20.00 local (0.00 GMT del jueves), es de 35.909 contagios más que el martes y de 756 nuevas muertes en EEUU.

La media de nuevos casos diarios en EEUU ha vuelto a situarse en la última semana por encima de los 30.000 por el repunte en estados como California, Florida, Texas y Arizona, que suman entre los cuatro cerca de la mitad de contagios de todo el país.

Nueva York, sin embargo, se mantiene como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 389.666 casos confirmados y 31.257 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.365 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 13.076 muertos, Massachusetts con 7.937 e Illinois con 6.770 muertos.

Puede interesarte: EEUU se acerca a los 116.000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.518, Michigan con 6.114, California con 5.677 o Connecticut, con 4.287.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 193.889.

El balance provisional de fallecidos -121.932- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 180.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.