09 abr. 2025

Covid-19: EEUU supera los 121.900 muertos y 2,37 millones de contagios

Estados Unidos alcanzó la cifra de 2.378.648 casos confirmados de Covid-19 y la de 121.932 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins hasta este miércoles.

Covid 19 EEUU.jpg

Los nuevos casos de Covid-19 se dispararon en distintos puntos de EEUU.

Foto: EFE.

Este balance, a las 20.00 local (0.00 GMT del jueves), es de 35.909 contagios más que el martes y de 756 nuevas muertes en EEUU.

La media de nuevos casos diarios en EEUU ha vuelto a situarse en la última semana por encima de los 30.000 por el repunte en estados como California, Florida, Texas y Arizona, que suman entre los cuatro cerca de la mitad de contagios de todo el país.

Nueva York, sin embargo, se mantiene como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 389.666 casos confirmados y 31.257 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.365 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 13.076 muertos, Massachusetts con 7.937 e Illinois con 6.770 muertos.

Puede interesarte: EEUU se acerca a los 116.000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.518, Michigan con 6.114, California con 5.677 o Connecticut, con 4.287.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 193.889.

El balance provisional de fallecidos -121.932- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 180.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.