29 mar. 2025

Covid-19: Ejecutivo oficializa levantamiento de fases de la cuarentena, con restricciones

El Poder Ejecutivo oficializó este sábado el levantamiento de las fases de la cuarentena, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Entre las nuevas disposiciones se extiende el horario de circulación hasta las 0.00, la realización de eventos sociales y encuentros en residencias particulares.

Marito - Mazzoleni - Benigno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Facebook para hacer un largo descargo a favor del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto 4115/20, por el cual se establecen nuevas medidas en el marco del plan de levantamiento gradual de aislamiento preventivo general por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Pese a la eliminación de fases, las restricciones continuarán, aunque se incluyen nuevas disposiciones, como la circulación de 5.00 a 23.59 en todo el territorio nacional para actividades dispuestas en el presente decreto.

Lea más: Paraguay avanza sin fases desde este lunes, pero actividades seguirán sujetas a protocolo

Asimismo, se habilitan los eventos sociales en espacios públicos y privados, respetando los dos metros entre las personas y cuya cantidad, modalidades y formas serán reguladas por el Ministerio de Salud, a través de un calendario de reactivación económica y laboral.

De igual manera, los encuentros en residencias particulares podrán realizarse con hasta 12 personas, incluidas el núcleo que reside en el lugar y guardando las medidas de protección establecidas por la cartera sanitaria.

Entre otras cosas, se permiten todos los servicios profesionales y no profesionales que se realicen en el domicilio particular o laboral del cliente.

Le puede interesar: Sequera explica por qué salimos de fases: “No es que se declaró so’o”

También, los actos de culto podrán realizarse con hasta 50 personas y respetando el distanciamiento de 2 metros entre los asistentes. Las clases presenciales continuarán suspendidas en todos los niveles.

Finalmente, ya no se restringe la venta de bebidas alcohólicas, como sí establecían los anteriores decretos.

Medidas establecidas en el Decreto 4115

  • Uso obligatorio de tapabocas en lugares cerrados, en la vía pública, en el transporte público y aquellos lugares donde no se pueda mantener el distanciamiento físico.
  • Comercios no esenciales podrán operar sin habilitar áreas comunes, de 5.00 a 23.59.
  • Locales gastronómicos podrán operar de 5.00 a 23.59, con agendamiento previo, reserva de mesa y registro individualizado.
  • No están permitidos espacios bailables ni barras.
  • Servicios de entrega a domicilio (delivery), call center y farmacias: 24 horas.
  • Actividades culturales hasta un máximo de 50 personas, con distanciamiento físico de 2 metros.
  • Realización de actividades de culto con un máximo de 50 personas garantizando 2 metros de distancia y agendamiento previo.
  • Actos asamblearios, elección de autoridades de organizaciones podrán realizarse bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario.
  • Se permite actividad física para todas las personas en espacios al aire libre en grupos de cuatro personas, excluyendo los de contacto físico.
  • Se permite la actividad física y realización de clases grupales en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios (excluyendo actividades de contacto).
  • Se deberá asegurar horario o espacio exclusivo pra personas mayores de 65 años.
  • Clases presenciales continúan suspendidas en todos los niveles.
  • Eventos sociales en espacios públicos y privados habilitados podrán realizarse con un máximo de 30 personas, con agendamiento previo, registro individualizado y respetando los dos metros de distancia física.
  • Encuentros sociales en residencias particulares deberán realizarse con un máximo de hasta 12 personas, incluyendo el núcleo que reside en el lugar cumpliendo las medidas sanitarias.
  • Los niños, niñas y adolescentes solo podrán circular en compañía de un adulto de su núcleo familiar.
Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.